Aprueba EU pacto con México para explotar yacimientos
Nacional viernes 20, Dic 2013
El Senado de Estados Unidos aprobó ayer un acuerdo binacional de explotación de yacimientos transfronterizos de
El Senado de Estados Unidos aprobó ayer un acuerdo binacional de explotación de yacimientos transfronterizos de
Durante el presente año, cinco juzgadores de los mil 100 con que cuenta el Poder Judicial de la Federación fueron separados de su cargo, mientras otros 11 fueron amonestados,, señaló el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de la Judicatura Federal, Juan Silva Meza. Al presentar su informe anual de labores frente a los representantes de los demás poderes de la Unión, el magistrado señaló que las quejas y sanciones son cuantitativamente menores, pues involucran a 300 de los 40 mil empleados que integran el Poder Judicial.
Según especialistas consultados por el Banco de México (Banxico), las expectativas de crecimiento del producto interno bruto (PIB) se mantuvieron en los niveles previstos para 2013, mientras que los pronósticos para el próximo 2014 prevén un crecimiento de dicho indicador.
José Luis Montañez Aguilar
Las reformas energética y educativa constituyen los cambios legales más importantes en la historia del país, pese a que existan voces que aseguren que son privatizadoras, el cual es un concepto equivocado, aseveró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
El presidente Enrique Peña Nieto resaltó ayer que la visita de Estado que realizó a Turquía ha permitido avanzar significativamente en la nueva etapa de la relación entre México y este país.
Dirigentes del Movimiento de Regeneración Nacional y del PRD refutaron las declaraciones de Manlio Fabio Beltrones, quien calificó a los opositores a la reforma energética como “nacionalistas hipócritas”.
El presidente Enrique Peña Nieto promulgará este viernes la reforma energética, luego de que el miércoles fue declarada la validez constitucional de la enmienda por parte de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
El empresario Carlos Slim y el gobernador Javier Duarte Ochoa, inauguraron el complejo inmobiliario Nuevo Veracruz, el cual tiene una inversión inicial de seis mil millones de pesos e integrará un centro comercial, hospital, hotel, colegios, una universidad y zonas residenciales y habitacionales.
La Mesa Directiva de la Comisión Permanente declaró válida la reforma a la Constitución que abre a las trasnacionales la exploración y la explotación del petróleo, al informar que se recibió la ratificación de la enmienda a los artículos 25, 27 y 28 por parte de 26 congresos locales.
El país fortalece sus mercados internacionales y se posiciona como importante abastecedor de productos agroalimentarios de calidad en
Petróleos Mexicanos (Pemex) suscribió un acuerdo con el gobierno de Campeche para ampliar y fortalecer la relación productiva entre ambas, en beneficio de la entidad.
Al cierre de 2013, México recibió una inversión extranjera directa histórica que llegó a más de 28 mil millones de dólares, con lo que el país se consolida como un lugar seguro para las inversiones, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto al participar en el Foro Turco-Mexicano de Negocios en esta ciudad.
El consejo de representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó otorgar 3.9 por ciento de aumento general a los salarios mínimos de las dos áreas geográficas para 2014, informó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida.
Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de todos los contenidos de .::Diario Imagen On Line::. © 2010-2024
Comentarios