“Era mucha presión” trabajar para el cártel de Sinaloa: testigo
Seguridad miércoles 12, Dic 2018
El juicio a Joaquín “El Chapo” Guzmán no está protagonizado sólo por grandes jefes del narcotráfico que testifican contra el mexicano.
El juicio a Joaquín “El Chapo” Guzmán no está protagonizado sólo por grandes jefes del narcotráfico que testifican contra el mexicano.
Un juez federal notificó a Eleazar Medina Rojas, “El Chelelo”, presunto jefe de plaza del cártel del Golfo en Nuevo León, que es requerido por la justicia de Estados Unidos. Medina fue detenido en Mérida, Yucatán, tras cometer una infracción de tránsito la semana pasada; fue liberado por un juez que consideró que la falta no justificaba la prisión preventiva, pero fue reaprehendido por autoridades federales con fines de extradición.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana SSyPC, Alfonso Durazo, señaló que seis estados son catalogados focos rojos en el inicio del sexenio, tras subrayar que México enfrenta una emergencia en materia de seguridad.
El director operativo de la policía de El Salto, Jalisco, José Manuel de Anda Tapia, fue asesinado a balazos en una emboscada, en la que también resultó lesionado un elemento.
Arturo Bermúdez Zurita, secretario de Seguridad Pública de Veracruz durante la administración de Javier Duarte de Ochoa, abandonó el penal de Pacho Viejo, en Coatepec. Rodolfo de la Guardia García, abogado defensor del ex funcionario, indicó que la jueza del caso reconoció que se abusó de la prisión preventiva, por lo que Bermúdez seguirá su proceso por desaparición forzada y tráfico de influencias en libertad.
La jornada número 11 del juicio a Joaquín “El Chapo” Guzmán comenzó el martes con el testimonio de Juan Carlos Ramírez Abadía, alias “Chupeta”, quien ha dado detalles de cómo se habrían hecho los envíos de droga en aquella época. También, avanzó el interrogatorio por parte de la defensa.
Ayer fueron localizados al menos cinco cuerpos en un falso retén sobre el kilómetro 221 de la autopista Puebla- Orizaba, a la altura del municipio de Esperanza, Puebla, en los límites con el estado de Veracruz.
Una jornada violenta en Guanajuato arrojó 17 asesinatos en las últimas 24 horas. Reportes oficiales indican que la mayoría de los crímenes se concentraron en los municipios de Salvatierra y Pénjamo con cuatro homicidios cada uno.
José Luis Montañez
El narcotraficante colombiano Juan Carlos Ramírez, conocido por el alias de “Chupeta”, afirmó ayer lunes que Joaquín “El Chapo” Guzmán seguía controlando los negocios del Cártel de Sinaloa aún después de ser arrestado y enviado a una prisión de alta seguridad en 1993.
Las fuerzas armadas de México tienen la obligación de atender, además de la defensa de la nación, la enorme tarea de seguridad pública; la Guardia Nacional que se creará, protegerá de cerca a la ciudadanía y contribuirá a recuperar los niveles de paz y tranquilidad que demanda la sociedad, afirmó el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González.
El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, recalcó el compromiso de alcanzar los retos y metas encomendadas con lealtad a México, y llamó tanto a las Fuerzas Armadas como a la sociedad mexicana a labrar juntos el futuro de México, un nuevo proyecto de nación, porque es una labor de todos.
Los gobernadores de Michoacán, Estado de México, Chiapas, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán, Campeche, Guerrero y Morelos se reunieron con los llamados “superdelegados”, nombrados por el Presidente López Obrador, con el fin de instalar una coordinación para atender el plan de seguridad en cada entidad.
El narcotraficante colombiano Juan Carlos Ramírez, alias “Chupeta”, señaló ayer en la corte federal de Nueva York a Joaquín “El Chapo” Guzmán como uno de sus socios principales en su negocio para transportar cocaína a Estados Unidos.
Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de todos los contenidos de .::Diario Imagen On Line::. © 2010-2024
Comentarios