Remesas registran crecimiento de 18.8%
Finanzas miércoles 2, Mar 2016
Las remesas enviadas a México en enero crecieron 18.8 por ciento respecto a igual mes de 2015, al sumar mil 932 millones de dólares, el monto más alto para un periodo así.
Las remesas enviadas a México en enero crecieron 18.8 por ciento respecto a igual mes de 2015, al sumar mil 932 millones de dólares, el monto más alto para un periodo así.
El incremento en la tasa de referencia de 50 puntos base del Banco de México (Banxico) no tendrá un efecto importante en los créditos de largo plazo como los hipotecarios, estimó el director general del Grupo Financiero BX+, Tomás Ehrenberg Aldford.
Es “totalmente importada” la volatilidad que enfrentan los mercados financieros en México, por lo que a pesar del entorno adverso, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) espera un buen año en número de ofertas públicas, aseguró su director general, José Oriol Bosch.
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) suman inversiones por 36 mil 071 millones de pesos en el extranjero, por medio de cinco Administradores de Activos Globales, bajo la figura de mandatos.
Las reservas internacionales del país subieron en 309 millones de dólares durante la tercera semana de febrero, la primera alza después de registrar dos caídas consecutivas, para un saldo de 174 mil 711 millones de dólares.
En bancos de la Ciudad de México el dólar libre cerró la primer jornada de la semana con una cotización a la venta de 18.37 pesos, es decir 13 centavos menos en comparación con el cierre del viernes previo y se compró en un mínimo de 17.60 pesos.
Ante el deterioro del entorno global, la Secretaría de Hacienda (SHCP) y el Banco de México (Banxico) decidieron tomar acciones coordinadas con la finalidad de preservar este entorno de estabilidad y, por lo tanto, asegurar que el país siga creciendo.
La Secretaría de Economía (SE) anunció que el año pasado México registró 28 mil 382.3 millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), cifra superior en 25.8 por ciento a la cifra preliminar de 2014, de 22 mil 568.4 millones.
José Luis Montañez
Al concluir la jornada cambiaria, el dólar libre alcanzó un precio máximo a la venta de 18.50 pesos, ocho centavos menos respecto al cierre previo, mientras que a la compra se ubicó en 17.75 pesos en bancos de la Ciudad de México.
Durante 2015 hubo un crecimiento real anual de 27.2 por ciento en los ingresos tributarios con respecto al de 2014, lo que representa el mayor crecimiento observado en los últimos 25 años, reportó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La Junta de Gobierno del Banco de México decidió incrementar en 50 puntos base el objetivo de las tasas de interés a un día a 3.75 por ciento, a fin de contribuir a reforzar los fundamentos económicos del país.
Al cierre de la jornada cambiaria en bancos de la Ciudad de México, el dólar libre se vendió hasta en 19.11 pesos, lo que representa una pérdida 10 centavos respecto al cierre del viernes y se compró en un mínimo de 18.30 pesos.
El gobierno federal emprenderá las acciones que sean necesarias para conservar las condiciones de estabilidad en el país, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de todos los contenidos de .::Diario Imagen On Line::. © 2010-2024
Comentarios