Mancera inaugura el primer Centro de Equinoterapia
Cd. de México viernes 3, May 2013- Anuncia que habrá otros dos en Álvaro Obregón y en Venustiano Carranza, donde se atenderá a por lo menos 1,500 personas

En Iztapalapa, donde tiene su sede la Policía Montada, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, puso en marcha el Centro de Equinoterapia.
El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presentó el primer Centro de Rehabilitación de Equinoterapia en la delegación Iztapalapa y anunció la apertura de otros dos en Álvaro Obregón y Venustiano Carranza.
El mandatario destacó que esas instalaciones operarán con personal capacitado y certificado de la Policía Montada que brindará terapia, concepto integral de esa dependencia en una faceta diferente a la seguridad que ofrecen diariamente en las calles.
El objetivo es atender a unas mil 500 personas, que pagarán un precio estimado de 800 pesos por cada una de las sesiones.
En tanto, el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, informó que cada uno de los centros que se abrirán en las mencionadas demarcaciones del Distrito Federal funcionarán de manera inicial con 15 elementos y diez caballos.
En su oportunidad, el secretario de Salud, Armando Ahued, destacó que el tratamiento beneficia a personas que padecen parálisis cerebral, síndrome de Down, esclerosis múltiple, mal de Parkinson, neurosis, toxicomanías, alcoholismo y crisis convulsivas.
La presidenta de la Asociación Mexicana de Equitación Terapéutica, Blanca Mayol, en tanto, entregó certificaciones a 24 miembros de la Policía Montada para aplicar esas terapias e informó que próximamente se darán 20 certificaciones más en la especialidad, que constituye una instrumento complementario de la ciencia médica.
Inauguran gimnasios urbanos
Por otra parte, el jefe del GDF puso en marcha la primera etapa del programa de gimnasios urbanos que tiene el objetivo de instalar 300 al aire libre en las diferentes delegaciones de la capital del país.
Mancera Espinosa indicó que con esta acción se busca desarrollar mejores formas de vida entre los capitalinos, así como generar espacios de convivencia.
Agregó que la empresa Coca Cola Femsa participa con la donación de cien mil podómetros que sirven para realizar el cálculo del gasto calórico y como un incentivo a la ciudadanía para formar parte de ese programa.