Mancera afirma que el DF tiene un gobierno transparente
Cd. de México viernes 10, May 2013- El mandatario capitalino señala que la ciudad de México seguirá por el camino de la modernidad

El jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, estableció el compromiso de transparentar las actividades de su administración.
La ciudad de México seguirá por el camino de la modernidad y emprenderá acciones que transparenten las actividades del gobierno, en virtud de ello las licitaciones que lleve a cabo la actual administración se harán públicas a través de internet, donde los ciudadanos podrán seguirlas en tiempo real, anunció el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
“En breve estaré anunciando ya la implementación de la licitación transparente del gobierno de la ciudad de México. Eso significa que absolutamente todas las licitaciones que haga el gobierno central, a través de la Oficialía Mayor estarán en vivo, en línea, para que cualquiera pueda consultarlas”, aseguró el Ejecutivo local.
Al asistir al primer informe de actividades y resultados del segundo pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF), que rindió su titular Óscar Guerra Ford, el mandatario capitalino invitó a los comisionados ciudadanos del organismo a sumarse en un convenio que optimice las respuesta a las solicitudes de información de los ciudadanos.
“Hoy quisiera convocar a todos y cada uno de los integrantes, de los comisionados-ciudadanos de este Instituto a que juntos renovemos los compromisos que podamos suscribir, un Convenio en donde encontremos las mejores prácticas para avanzar en este tema de la transparencia y de la protección de datos”, dijo Mancera Espinosa.
Aseguró que el GDF atiende las recomendaciones del InfoDF a través de diálogo cercano y abierto encaminado a construir los mecanismos necesarios para acercar la información a los capitalinos, lo anterior como parte del esquema “Decidiendo Juntos”.
“Estoy convencido que una de las formas más efectivas del combate a la desviación de la conducta de los servidores públicos es mejorar cada vez más los canales de transparencia. Los principios de certeza, de legalidad, de independencia, de imparcialidad y de objetividad que impera en las decisiones que toma este importante instituto”, reiteró.
Sobre el particular, el presidente del InfoDF ratificó que la capital del país continúa siendo la entidad que atiende el mayor número de solicitudes de información en menor tiempo. Durante 2012 recibieron más de 86 mil y el tiempo de respuesta se redujo a 7.4 días, por debajo de lo marca la ley.
Aseguró que “todos estamos llamados a contribuir a la construcción de un sistema nacional de rendición de cuentas, que armonice y articule los sistemas nacionales de contabilidad gubernamental, de transparencia y de acceso a la información de archivos de protección de datos personales, de fiscalización, de evaluación de la gestión pública y anticorrupción”.