México participará en labores humanitarias de ONU: EPN
Nacional jueves 25, Sep 2014- Durante su intervención ante la Asamblea General del organismo, dijo que será apegada a la normatividad establecida por la Constitución

El presidente Enrique Peña Nieto convivió con el rey de España, Felipe VI; el mandatario estadounidense, Barack Obama, y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, durante la comida ofrecida a jefes de Estado y de Gobierno.
Nueva York, Estados Unidos.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció que México participará en acciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, realizando labores humanitarias en beneficio de la población.
“México apoya y valora las operaciones para el mantenimiento de la paz, instrumento de la ONU que ayuda a los países a superar conflictos y crear condiciones para una paz duradera mediante acciones de reconstrucción, asistencia humanitaria y seguridad”.
Durante su participación en el segmento de Alto Nivel del debate general de la Asamblea General de las Naciones Unidas que reunió a jefes de Estado y de Gobierno, detalló que la participación de México será atendiendo a un mandato claro del Consejo de Seguridad.
Además estará apegada a los principios normativos de política exterior establecidos en la Constitución mexicana.
El mandatario mexicano llamó a la ONU a atreverse a cambiar a 70 años de su creación para mejorar. “En México creemos firmemente que la ONU cuenta con todos los atributos para ser más audaz y renovarse”.
En materia de cambio institucional, destacó que se necesita “un Consejo de Seguridad, que evolucione y sea representativo del nuevo equilibrio mundial. Es importante reformarlo para fortalecer su transparencia, su rendición de cuentas y capacidad de respuesta”.
Propuso ampliar el número de miembros no permanentes del Consejo General, creando asientos de largo plazo con posibilidad de reelección inmediata en función de una representación geográfica más equitativa.
En cuanto a la paz y la seguridad internacional, manifestó que las Naciones Unidas deben impedir el tráfico de armamento y los graves daños que causan a nuestras sociedades.
El Tratado sobre el Comercio de Armas brinda las herramientas para hacer frente a este creciente desafío, subrayó.
Sin embargo, manifestó que es fundamental que todas las naciones lo firmen y más aun que lo ratifiquen.
Pidió fortalecer a la ONU para que pueda combatir eficazmente el terrorismo que lacera a las sociedades del planeta.
Asimismo, exigió disminuir o destruir las armas nucleares para hacer al mundo más seguro.
Respecto a la agenda de desarrollo ahora que se aproxima la fecha para definir los objetivos de desarrollo sustentable, dijo que se necesita una ONU con una visión más amplia del bienestar de las personas.
Planteó también que la ONU ponga al día su compromiso con los derechos de las niñas, niños y adolescentes, atendiendo las nuevas problemáticas que amenazan su integridad.
Advirtió que para hacer frente a los desafíos del siglo XXI se necesita una ONU con un nuevo diseño institucional y un renovado compromiso por la paz y la seguridad, y sobre todo con una agenda de desarrollo amplia e incluyente.
Peña Nieto convive con Barack Obama y el rey de España
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, tuvo un acercamiento con su homólogo de Estados Unidos, Barak Obama, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Peña Nieto compartió una comida con su homólogo estadounidense, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidos (ONU), Ban Ki-Moon, y el rey de España, Felipe VI.
En la comida que ofreció la ONU a los jefes de Estado y Gobierno que participaron en el segmento del alto nivel del debate general de la Asamblea General de dicho organismo, el mandatario mexicano estuvo sentado en la mesa de honor.
De acuerdo a la fotografía que subió a su página la Presidencia de la República, el mandatario mexicano estuvo sentado a la derecha de Obama y junto al rey de España.
Previamente, Peña Nieto se reunió con el primer ministro del Reino Unido de los Países Bajos, Mark Rutte, y con el rey hachemita de Jordania, Abdullah II Ibn Al Hussein.
Además, con el presidente de la República de Indonesia, Susilo Bambang Yudhojono.
Asume presidencia de laAlianza para el Gobierno Abierto
Posteriormente, al asumir la presidencia de la Alianza para el Gobierno Abierto, el presidente Enrique Peña Nieto, refrendó su compromiso con la promoción de la transparencia, la lucha contra la corrupción y el empoderamiento de la ciudadanía.
Durante su asunción a la presidencia de ese mecanismo, a la que acudió su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, Peña Nieto adelantó que promoverá que la transparencia y rendición de cuentas sean prácticas cotidianas de todos los poderes y órdenes de gobierno de los 64 países miembros.