Programa contra las inundaciones en Tultitlán
Estado de México* lunes 30, May 2016- Definen estrategias ante época de lluvias

Jorge Adán Barrón Elizalde instruyó a las diferentes dependencias de su gobierno estar alerta para atender cualquier contingencia ante la temporada de lluvias.
Tultitlán, Estado de México.- Con el objetivo de reducir tiempos de respuestas, así como brindar una atención más eficiente, el gobierno municipal que encabeza Jorge Adán Barrón Elizalde, coordinado con la Dirección de Protección Civil, Servicios Públicos y el Organismo Público Descentralizado para la Protección de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del municipio de Tultitlán (APAST), ponen en marcha el “Plan contra inundaciones porla temporada de lluvias 2016”.
Dichas áreas llevarán a cabo brigadas especiales ante cualquier tipo de contingencia que pueda presentarse, teniendo como base el Atlas de Riesgos Naturales del municipio de Tultitlán, aprobado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
El Ejecutivo local mencionó que para hacer frente a la temporada de lluvias ha instruido a las áreas de la administración se mantengan alerta para atender cualquier contingencia; por lo que el APAST, Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Protección Civil y Bomberos y Servicios Públicos, coordinen acciones en beneficio de los tultitlenses.
El director de Protección Civil y Bomberos dijo que el Atlas brinda información necesaria para diseñar y definir las estrategias y proyectos pertinentes ante posibles contingencias ocasionadas por fenómenos naturales, además de elaborar e implementar acciones para reducir la vulnerabilidad de la población en condiciones de riesgo.
De igual manera, prevenir zonas susceptibles de inundación con monitoreo constante de los vasos reguladores, ríos y cauces naturales, para mitigar y disminuir los efectos por algún fenómeno hidrometeoro lógico.
Cabe destacar que las zonas más afectadas en temporadas de lluvia son las siguientes: Bello Horizonte, Sierra de Guadalupe, Las Torres, Ampliación San Marcos, El Tesoro, Vialidad José López Portillo, COCEM, Solidaridad 1° y 2° Sección, Buenavista parte baja y Cueyamil.
Están disponibles refugios temporales en las tres zonas de la demarcación las cuales se ubican cuatro en Zona Centro, tres en Zona Sur y tres en Zona Oriente.