Personal médico ha dado la cara ante la crisis sanitaria: AMLO
Nacional jueves 8, Abr 2021
“Ofreciéndolo todo y arriesgando sus vidas”

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la entrega del personal médico ante la pandemia de Covid-19.
Ante su loable labor ante la pandemia, ofreciéndolo todo, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la entrega del personal médico ante la pandemia de Covid-19, en el Día Mundial de la Salud.
“Es también honor a todos los trabajadores de la salud que en estas circunstancia difícil han salido a dar la cara, ofreciéndolo todo, arriesgando sus vidas para salvar vidas”, dijo el mandatario.
En su conferencia ,añanera desde Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, destacó la entrega física, mental y espiritual del personal de salud “que trabaja por un país más sano en un mundo tan injusto”.
El funcionario recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) eligió como lema para la conmemoración de este año: Construyendo un mundo más justo y saludable.
Detalló que actualmente se privilegia al mercado con estrategias y políticas de producción masiva para el consumo humano, lo que obstaculiza el derecho a la salud de las personas, las familias y las comunidades, “por eso tenemos altos índices de alcoholismo y tabaquismo, diabetes, obesidad y muerte por accidentes viales”.
Reviven caso de Florence Cassez en la mañanera
En otro tema, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su gobierno jamás se llevarán prácticas de montajes como el que realizó Genaro García Luna, ex titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI), de la supuesta captura de la ciudadana francesa Florence Cassez, o en el caso de la desaparición y muerte de la niña Paulette Gebara Farah.
El titular del Ejecutivo federal acusó que durante el periodo neoliberal se presentaban estos casos de montaje porque existía, aseguró, una asociación estrecha y “hasta delictuosa” entre el poder político y los medio de comunicación.
En Palacio Nacional y como lo había adelantado el Presidente, se difundió la grabación del momento en que fue detenida Florence Cassez y su ex-pareja Israel Vallarta, quien permanece en cárcel acusado por otros dos casos de secuestro .
“Se dejaba en estado de indefensión la pueblo, se podía manipular con absoluta libertad, ya se está viviendo un nuevo tiempo ya son distintas las relaciones que se dan con los medios de muchos respeto, se garantizan las libertades, no hay censura, no hay represión, no se persigue a opositores, pero ya no se da esta relación perversa, esto que vimos pues es una vinculación estrecha con el poder: un medio de comunicación y el señor García Luna, que después llega a ser secretario de Seguridad y ahora está detenido y encarcelado por vínculos de la delincuencia organizada.
“El otro caso de la niña Paulette lo mismo. Es poder político y medios de comunicación. Nosotros nunca jamás vamos a llevar a cabo estas prácticas, jamás”, agregó.
AMLO pedirá liberación de Israel Vallarta, acusado secuestrador
El mandatario afirmó que la Secretaría de Gobernación analiza la posibilidad de pedir la libertad de Israel Vallarta, acusado en 2003 de pertenecer a la banda de secuestradores de Los Zodiaco, pues aseguró que se han violado derechos humanos al no tener sentencia.
Informó que se analizan las otras causas penales que lo tienen en prisión por otros dos secuestros, por lo que también se trabaja en que “si se encuentran elementos suficientes para demostrar su inocencia, se va a solicitar que se deje en libertad”.
El mandatario puso como ejemplo el caso del narcotraficante Rafael Caro Quintero, quien pasó 27 años sin sentencia de un juez y fue liberado tras ganar un amparo.
“¿Qué hacía el poder judicial y cómo va a estar una persona detenida sin una sentencia? ¿Qué pasaba? No había elementos. ¿Por qué no se resolvía? Y por eso el amparo y la libertad y una vez que sale, a buscarlo de nuevo porque viene la exigencia de Estados Unidos de que no se debió liberar, pero legalmente procedió en amparo”, mencionó.
Explicó que el caso de Israel Vallarta, quien después de 16 años de mantenerse detenido sigue sin sentencia, es una razón más para la renovación del Poder Judicial, “que haya un auténtico Estado de derecho porque no había Estado de derecho, y todavía falta que haya un auténtico de derecho, era un auténtico Estado de chueco y a veces de cohecho”.