AMLO, contra prensa y medios, por sistema: Artículo 19
Eleazar Flores jueves 11, Jul 2024Espacio Electoral
Eleazar Flores
¿Y LOS CULPABLES?, BIEN GRACIAS-. Fue en este sexenio -incluso un poco antes de tomar posesión, pues desde que se supo ganador empezaron sus insultos- cuando la comunidad reporteril supo por repeticiones diarias, de términos como chairos y fifís, lo de chayoteros lo traía desde antes.
Pero pasando de la retórica presidencial bélica a hechos consumados, en lo que va del sexenio se contabilizan 3 mil 408 agresiones contra prensa, radio y televisión —conocidos como convencionales— denunciados por Leopoldo Maldonado, director regional de la oficina de México y América Latina del organismo Artículo 19.
Reporta, de 2018 al 30 de marzo de 2024, la muerte de 46 mujeres y hombres periodistas, pero para variar, la ex reportera Rosa Icela Rodríguez, en su papel de secretaría de Seguridad Pública, únicamente reconoce la muerte de 20 periodistas, igual que cuando da cifras de asesinatos y secuestros a la baja.
Pero eso sí, las aumenta cuando se trata de concentraciones en favor de AMLO en el Zócalo capitalino, siendo secundada por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres; minimizando, a cambio, cifras de integrantes opositores al régimen, como cuando apoyaron al INE, a la democracia y otras concentraciones.
En el informe de Artículo 19 se estima que, en promedio, se agrede a un-a periodista CADA 14 HORAS, y se quedan cortos, no por culpa del organismo, sino de colegas que no reportan ser víctimas, como el acaecido hace UNA SEMANA en Toluca.
El “grave” DELITO de dos colegas fue el pintarrajear muros del monumento al ex gobernador Carlos Hank González, ubicado en un camellón de entrada-salida del Paseo Tollocan, motivo por el cual fueron detenidos y llevados ante el Ministerio Público, quedando libres horas después gracias a la denuncia y presión de colegas enterados del asunto.
Volviendo al tema del informe casi sexenal de Artículo 19 -pues incluye cinco años y seis meses-, se subrayan dos cosas, el bélico lenguaje presidencial y el tema de los subsidios, en lo que se basó el Presidente y colaboradores para ESTIGMATIZAR a LATINUS, dizque por recibir RECURSOS PÚBLICOS.
Acerca de este tema, todos los medios, unos más y otros menos, RECIBEN recursos públicos por medio de la PUBLICIDAD que el gobierno envía a prensa, radio y televisión y que paga con presupuestos asignados cuando se aprueban, a finales de cada año, en la Cámara de Diputados.
Esas partidas no se pagan ni de la bolsa del mandatario ni de los secretarios, pero las cantidades SÍ tienen el aval presidencial, detectando, cuando se revisan, a qué medios les han disminuido apoyos y a los que les ha aumentado, de 2020 a la fecha, con la ¿CASUALIDAD? que a los medios críticos les han disminuido y han aumentado a los apologistas que usted conoce.