Este martes se activará la alerta sísmica en CDMX y varios estados más
* Destacadas, Nacional lunes 28, Abr 2025- Primer Simulacro Nacional 2025
- Llegará mensaje sonoro y escrito en 5 millones de celulares

La Coordinación Nacional de Protección Civil anunció que este lunes martes a las 11:30 horas se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025.
Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y medir la capacidad de respuesta ante emergencias naturales y en el marco del 40 aniversario del devastador sismo de 1985, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, anunció el Primer Simulacro Nacional 2025 este martes 29 a las 11:30 horas.
La hipótesis para este simulacro es sobre un sismo de magnitud de 8.1 que tendría como epicentro en el Golfo de Tehuantepec. Además, la Secretaría de Marina también va a realizar, de manera simultánea, un ejercicio de alerta para tsunami en el Océano Pacífico. Se espera la participación de alrededor de 7 millones de personas y más de 89,000 inmuebles.
En el marco del Simulacro Nacional se activará el alertamiento sísmico en 12 entidades federativas, con capacidad de ser transmitido por medio de 14 mil 491 altavoces, así como por estaciones de radio y televisión.
La alerta pública se hará en la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Pueblo, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas, y también se hará la segunda prueba de alerta pública a través de telefonía celular solamente en la capital del país con el mensaje “esto es un simulacro”.
En Ciudad de México se activará el despliegue de helicópteros Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el monitoreo desde las cámaras del C5 y los recorridos territoriales para reportar afectaciones, fallas en servicios como agua, luz o gas, y detectar personas en situación de vulnerabilidad. Además se contemplan dos representaciones de catástrofes para poner en práctica los protocolos de búsqueda y rescate, una en el Zócalo capitalino y otra en el centro comercial Reforma 222. En la plancha central se representará el colapso de un inmueble y participarán equipos de búsqueda y rescate. En el centro comercial se llevará a cabo el rescate de personas atrapadas mediante descenso vertical.
La titular de la CNPC dio a conocer los detalles de dicha actividad, tras destacar que se trata de «uno de los ejercicios más importantes que realiza el gobierno y el pueblo de México en coordinación y a favor de la prevención».
La alerta llegará a 5 millones de teléfonos celulares
Velázquez Alzúa dijo que en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones se ha fortalecido el alertamiento vía celular ya que se han realizado más de 10 pruebas sordas, “son ejercicios que se han realizado con todas las empresas concesionarias que van a participar, es decir, con Altanredes, con Telefónica, Telcel y además AT&T.
“Estas pruebas han sido exitosas, lo que nos indica que se enviará un mensaje de alertamiento en la Ciudad de México y en la zona aledaña”, comentó.
México sería el segundo país de América, además de Chile, en contar con un sistema centralizado de alertamiento a nivel nacional, “se estima que este mensaje escrito y sonoro llegará aproximadamente a 5 millones de teléfonos celulares”.
Este martes también va a sesionar el Comité Nacional de Emergencias, Dónde estarán los 32 gobernadores de manera virtual, y al finalizar se daría a conocer el informe de los resultados del Simulacro Nacional.
Protección Civil anunció que ante la constante exposición del país a fenómenos naturales que pueden derivar en desastres, el gobierno de México hace un llamado a reforzar la cultura de la protección civil y la capacidad de respuesta ante emergencias.
Durante una contingencia, las consecuencias pueden ser graves: pérdidas humanas, afectaciones al patrimonio y daños en infraestructura. Por ello, autoridades federales subrayan la importancia de la participación ciudadana en ejercicios preventivos como los simulacros. La participación activa de la ciudadanía es clave para construir una sociedad más resiliente y preparada ante cualquier eventualidad.