Cuidar la mente también es cuidar la vida
Quintana Roo miércoles 21, May 2025
Regina de los Ríos
La intención de informar a través de este espacio es crear conciencia del ser y así llevarte a una mejor expresión
Creando así tu mejor versión.
A través del trabajo simultáneo de los 4 cuerpos
– Cuerpo mental
– Cuerpo emocional
– Cuerpo físico
– Cuerpo etérico
He aquí algunas sugerencias/temario:
Introducción a la terapia
(convertirla en un hábito)
Salud Mental
– Conciencia del ser
– Base de creencias
– Reprogramación mental
– Mejorar autoestima
– Re-dirigir patologías
Sistemas familiares
– Constelaciones
– Orientación terapéutica
Comunicación
– PNL
– Principios básicos (mente,lenguaje,comportamiento)
-Relación social
-Comunicación asertiva (qué es?)
Sexualidad
– Salud sexual
– Prevención sexual,
– Sexo en el siglo XXi
– Arte de la seducción
– Diversidad sexual
Y muchos más…
Artes místicas
– Psicoalquimia
– Introducción al esoterismo
– Herramientas de sanacion
– Tarot
– Runas
– Quiromancia
– Limpias energéticas áuricas
– Poderes psíquicos (telepatía,telequinesis,sueños)
-Portales (sueños,meditación,conciencia dimensional)
En este primer artículo hablaremos sobre la importancia de la salud mental como priori en nuestra salud existencial,
Salud mental
Lo importante de la orientación terapéutica en tu vida!
Y autorrealización.
Está se encuentra en una amplia gama:
Tales como:
– Supra conciencia –mindfulness
– Psique (poder mental) (telepatía/telequinesis)
– Percepción (concepto de la realidad)
– Base de creencias
– Legado
– Herencias congénitas
– Patología
En un mundo que se mueve a gran velocidad, en el que las exigencias diarias muchas veces superan nuestras fuerzas, cuidar la salud mental ya no es una opción, es una necesidad.
La salud psicológica -también llamada bienestar psíquico- es tan importante como la salud física, aunque durante años haya sido ignorada, minimizada o estigmatizada.
Sentir ansiedad, tristeza, enojo o confusión no nos hace débiles. Nos hace humanos. Y aprender a reconocer lo que sentimos, entenderlo y gestionarlo es parte esencial del bienestar integral. No se trata de “estar felices todo el tiempo”, sino de desarrollar la capacidad de afrontar lo que la vida nos presenta, de manera sana y consciente.
¿Qué es el bienestar psíquico?
Es el equilibrio emocional, mental y social que nos permite disfrutar la vida, relacionarnos con otros, tomar decisiones y enfrentar dificultades. Es sentirnos conectados con nosotros mismos, tener claridad sobre lo que sentimos, saber cuándo necesitamos ayuda y, sobre todo, permitirnos buscarla sin culpa ni miedo.
¿Y la terapia? ¿Para quién es?
Para todos. Ir a terapia no significa estar “mal” o “enfermo”. Significa darnos el espacio para escucharnos, para sanar heridas, revisar patrones, fortalecer nuestras emociones y crecer como personas. La terapia es una herramienta poderosa de transformación personal. Con el acompañamiento de un profesional, podemos descubrir recursos internos que muchas veces desconocemos.
Hay distintas corrientes terapéuticas
Cognitivo-conductual, humanista, psicoanalítica, sistémica, entre otras.
Y cada una ofrece un enfoque distinto, pero con un mismo objetivo: ayudarte a vivir mejor.
Lo importante es encontrar la que se ajuste a ti, a tus necesidades y a tu historia.
¿Por qué es importante hablar de esto?
Porque aún hoy muchas personas sufren en silencio. Porque el miedo a ser juzgados o etiquetados impide que muchos busquen ayuda. Porque la salud mental sigue siendo un tema cargado de mitos. Y porque nadie debería sentirse solo cuando atraviesa una crisis emocional.
Hablar abiertamente de salud psicológica es una forma de prevenir, de acompañar, de humanizar. Es entender que no todo se soluciona con “échale ganas” o “piensa positivo”. A veces necesitamos herramientas concretas, acompañamiento profesional y, sobre todo, empatía.
Cuidar tu salud mental es un acto de amor propio.
- Es decirte a ti mismo: “mi bienestar importa”.
- Es tener el valor de mirar hacia adentro,hacer preguntas difíciles y buscar respuestas que nos liberen.
- Porque sanar no siempre es fácil, pero siempre es posible.
Buscar ayuda no es rendirse.
Es empezar a sanar.
Para terapia o consulta
comunícate: 442124103
*Sexóloga y orientadora en las artes místicas.