Continúa revisión de refugios ante temporada de huracanes
Quintana Roo martes 27, May 2025- Acciones de Protección Civil
- También arrancan brigadas para el desazolve de pozos de absorción en Cancún

Autoridades municipales de Cancún continúan con la inspección de refugios en preparación para la temporada de huracanes.
Por redacción DIARIOIMAGEN
Cancún.- Las autoridades municipales de Cancún continúan con la inspección de refugios temporales en preparación para la temporada de huracanes 2025. La Dirección de Protección Civil de Benito Juárez, en coordinación con el Comité Estatal y Municipal sobre Ciclones, supervisa la infraestructura y operatividad de estos espacios para garantizar la seguridad de la población en caso de emergencia.
El titular de Protección Civil en Benito Juárez, Antonio Riveroll Ribbon, informó que se están revisando cerca de 90 refugios anticiclónicos para verificar su capacidad y disponibilidad. La inspección busca asegurar que estos espacios cuenten con:
– Agua potable y energía eléctrica para garantizar condiciones básicas de habitabilidad.
– Accesibilidad para personas con discapacidad, asegurando espacios adecuados para todos los sectores de la población.
-Condiciones estructurales óptimas, evitando riesgos en caso de impacto de huracanes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado entre 13 y 17 fenómenos hidrometeorológicos para la región, incluyendo la posibilidad de tres o cuatro huracanes de categoría 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson. Aunque no se espera que todos impacten directamente en Quintana Roo, las autoridades han enfatizado la importancia de no bajar la guardia.
Como parte de la estrategia de preparación, se ha llevado a cabo la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, en Mérida, Yucatán. En este encuentro se definieron protocolos de prevención, respuesta y recuperación ante posibles emergencias.
Además, la Dirección de Servicios Públicos ha iniciado brigadas para el desazolve de pozos de absorción, con el fin de reducir el riesgo de inundaciones en zonas vulnerables.
Las autoridades han instado a la ciudadanía a tomar medidas preventivas:
– Mantenerse informados a través de boletines oficiales del SMN y la Coordinación Estatal de Protección Civil.
– Preparar un kit de emergencia, incluyendo agua potable, alimentos no perecederos, medicamentos y documentos importantes.
– Reforzar viviendas, asegurando ventanas y puertas, y retirando objetos que puedan convertirse en proyectiles.
– Identificar refugios cercanos, ya que Quintana Roo cuenta con más de 800 refugios temporales distribuidos en los municipios.
Cae ocupación hotelera de Cancún
La ocupación hotelera en Cancún registró una caída del 5% durante mayo en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún. Este descenso se atribuye principalmente a la reducción en la conectividad aérea y al incremento en la oferta de habitaciones en la zona.
De acuerdo con los reportes del sector turístico, dos factores clave han afectado la ocupación hotelera:
– Menos vuelos disponibles: La reducción en la cantidad de asientos en vuelos hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún ha limitado la llegada de turistas.
– Mayor competencia entre hoteles: En la última década, la capacidad hotelera ha crecido de manera sostenida, lo que ha generado una mayor competencia entre establecimientos.
A pesar de la disminución en la ocupación, Cancún sigue siendo uno de los destinos turísticos más importantes de México. Sin embargo, la combinación de menos vuelos y más oferta hotelera ha impactado los niveles de ocupación, obligando al sector a buscar estrategias para contrarrestar esta tendencia.
Ante este panorama, los empresarios del sector han comenzado a implementar diversas estrategias para atraer más visitantes:
– Diversificación de mercados: Se busca captar turistas de nuevos países y segmentos de viaje.
– Mejora en la experiencia del visitante: Hoteles han reforzado sus servicios y promociones para hacer más atractiva la estancia.
– Colaboración con aerolíneas: Se han iniciado negociaciones para aumentar la disponibilidad de vuelos hacia Cancún.