Afectará a bares y restaurantes reducción de horarios en Cancún
Quintana Roo jueves 5, Jun 2025- Previsiones de la Canirac
- El gremio sigue en diálogo para explorar posibles incentivos o apoyos a los más impactados

La Canirac en Cancún ha confirmado que el 30 % de sus agremiados experimentará algún impacto económico por reducción de horarios.
Por redacción DIARIOIMAGEN
Cancún.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún ha confirmado que aproximadamente el 30% de sus agremiados experimentará algún impacto económico tras la reciente decisión del Cabildo de Benito Juárez de reducir en una hora el horario de operación de bares y restaurantes.
El pasado 29 de mayo, el Cabildo aprobó la modificación de los horarios de cierre de establecimientos en la ciudad y la zona hotelera. A partir de esta medida, los negocios deberán cerrar a las 2:00 a. m. en la zona urbana y a las 3:00 a. m. en la zona turística.
El presidente de Canirac Cancún, José Julio Villarreal Zapata, explicó que la reducción afectará principalmente a bares y sports bars, aunque aseguró que el impacto económico no será significativo. Villarreal Zapata destacó que la cámara participó en mesas de trabajo con el gobierno municipal para minimizar las afectaciones al sector restaurantero.
Uno de los principales argumentos a favor de la reducción de horarios es su impacto positivo en la seguridad pública. Según las autoridades, muchos delitos de alto impacto ocurren durante la madrugada, y limitar la venta de alcohol una hora antes podría ayudar a prevenir accidentes y conductas violentas.
El presidente de Canirac respaldó la medida, señalando que puede evitar que personas lleguen a casa en estado de ebriedad o que se registren incidentes graves en la vía pública.
A pesar de aceptar la reducción de horarios, Canirac ha solicitado al gobierno municipal garantizar un piso parejo para todos los establecimientos, evitando que algunos operen de manera clandestina fuera del horario permitido. Villarreal Zapata enfatizó que la competencia desleal podría afectar gravemente a los negocios que cumplen con la normativa.
El gremio restaurantero sigue en diálogo con el municipio para explorar posibles incentivos o apoyos a los negocios más impactados. Además, se ha exhortado a la ciudadanía a denunciar cualquier establecimiento que opere fuera del horario establecido.
Arrancan actividades del orgullo LGBTIQ+
Con el lema «Existimos todo el año», Cancún da inicio a las celebraciones del mes del orgullo LGBTIQ+, consolidándose como un espacio de visibilidad y reivindicación para la comunidad. Del 5 al 8 de junio, el festival Vive con Orgullo reunirá a miles de personas en una serie de actividades culturales, artísticas y sociales, con la emblemática Marcha de la Diversidad Sexual como evento central.
El festival contará con una amplia programación que busca fortalecer la inclusión y el respeto en la ciudad. Entre las actividades más esperadas se encuentran:
- Marcha de la Diversidad Sexual: Se llevará a cabo el 7 de junio a las 16:00 horas, iniciando en Malecón Tajamar y recorriendo puntos clave como la Plaza de la Reforma, frente al Palacio Municipal, hasta concluir en el Parque de las Palapas3.
- Eventos culturales y artísticos: Se realizarán exposiciones, presentaciones musicales y performances que celebran la diversidad.
- Concurso Drag Supreme: En su tercera edición, este certamen reunirá a talentos del arte drag en el Parque de las Palapas.- Foros y conferencias: Espacios de diálogo sobre derechos humanos, inclusión y avances en políticas públicas para la comunidad LGBTIQ+.
Se espera que el festival reúna a más de 12 mil asistentes durante los tres días de actividades, con la marcha proyectando una convocatoria de cerca de 8 mil participantes. La coordinadora de Pride Cancún, Linger Méndez, destacó que el evento busca no solo celebrar la diversidad, sino también generar conciencia sobre la importancia de la inclusión y el respeto en la sociedad.