Se dispara el número de pasajeros del Tren Maya en el primer trimestre
Quintana Roo jueves 5, Jun 2025- Datos de la Sedetur
- Registró 241,090 movimientos de pasajeros, lo que representa un aumento de 182,823 viajeros

Durante el primer trimestre de 2025, el número de pasajeros del Tren Maya en Quintana Roo experimentó un crecimiento significativo.
Por redacción DIARIOIMAGEN
Chetumal.– Durante el primer trimestre de 2025, el número de pasajeros del Tren Maya en Quintana Roo experimentó un crecimiento significativo del 313.7% en comparación con el mismo período de 2024. De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (Sedetur), las estaciones del Tren Maya registraron 241,090 movimientos de pasajeros, lo que representa un incremento de 182,823 viajeros, respecto al año anterior.
El aumento en la demanda del Tren Maya se atribuye a diversos factores, entre ellos la consolidación de la infraestructura ferroviaria, la promoción turística y la conectividad entre los principales destinos del Caribe Mexicano.
Del total de pasajeros registrados entre enero y marzo de 2025, 218,226 fueron nacionales y 22,864 fueron internacionales.
Este incremento representa casi el 46% del total de pasajeros registrados en todo 2024, cuando se contabilizaron 524,718 movimientos en las 12 estaciones del Tren Maya en Quintana Roo.
Las 12 estaciones del Tren Maya en Quintana Roo están conectadas por casi 600 kilómetros de rieles, facilitando el acceso a diversas zonas turísticas y fomentando el desarrollo económico en la región.
Además de mejorar la movilidad, el Tren Maya ha impulsado la protección ambiental con la creación de nueve Áreas Naturales Protegidas y 57 zonas de conservación, abarcando más de 1.3 millones de hectáreas.
Recientemente, la gobernadora Mara Lezama anunció una inversión de 780 millones de pesos para la construcción de una estación de carga en Cancún, la cual se proyecta que esté terminada a mediados de 2026. Esta nueva infraestructura incluirá 70 kilómetros adicionales de vía, fortaleciendo la conectividad del sistema ferroviario.
El Tren Maya contará con 42 trenes fabricados en México, cuyo diseño exterior está inspirado en la cultura maya y en la majestuosidad del jaguar, un símbolo de la biodiversidad del sureste.
Tren Ligero en Campeche mejorará movilidad al Tren Maya
Con un avance del 95.8%, el Tren Ligero de Campeche está próximo a ser inaugurado, con el objetivo de mejorar la conectividad entre la ciudad y la estación San Francisco Campeche del Tren Maya.
El titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Campeche (Sectur), Mauricio Arceo Piña, destacó que el Tren Ligero será una pieza fundamental para facilitar el traslado de turistas y ciudadanos, fortaleciendo la movilidad urbana y la accesibilidad al Tren Maya.
El recorrido del Tren Ligero abarcará 15.2 kilómetros, conectando puntos estratégicos como el Centro Histórico, el Malecón de Campeche, el Aeropuerto Internacional “Ing. Alberto Acuña Ongay” y la estación del Tren Maya.
El gobierno del estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han informado que el proyecto cuenta con 14 estaciones y un paradero, con un avance físico del 92.6%, y que el Centro de Control y Mantenimiento ya está concluido en su totalidad.
Además, el sistema de carga rápida, que permitirá la alimentación energética de las unidades mediante pantógrafos, reporta un avance del 88.2%, con seis puntos de carga ubicados estratégicamente en las estaciones del Tren Maya y en el Centro de Control y Mantenimiento.
El Tren Ligero no solo beneficiará a los turistas, sino que también será una opción de transporte para los ciudadanos campechanos, facilitando el traslado por zonas como Cuatro Caminos, Siglo XXI, Avenida Gobernadores y los barrios de Santa Lucía, La Ermita, San Francisco y Guadalupe.
Además, el proyecto incluye mejoras urbanas complementarias, como la rehabilitación de los parques “Los Farolitos” y “Felipe Carrillo Puerto”, así como la instalación de 416 luminarias con paneles solares para mejorar la seguridad y el entorno urbano.
El 14 de junio iniciará el período de pruebas integradas de todos los sistemas del Tren Ligero, como parte de la etapa final de preparación antes de su entrada en operación. La inauguración está programada para el 30 de junio, y el servicio al público comenzará el 1 de julio.