En operación, el colector Chalco, que evitará más inundaciones en Chalco
* Destacadas, Nacional jueves 19, Jun 2025- Anuncia la Conagua
- Se llevan a cabo trabajos complementarios que no obstaculizan su funcionamiento

La Conagua informó que ya está en operación el colector Chalco, Estado de México, lo que ha permitido que colonias como Culturas de México y Jacalones no se hayan visto afectadas por inundaciones, a pesar de las intensas lluvias.
El Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que ya está en operación el colector Chalco, lo que ha permitido que colonias como Culturas de México y Jacalones no se hayan visto afectadas por inundaciones, a pesar de las intensas lluvias registradas en días recientes.
Este colector, de mil 800 metros de longitud y 2.44 metros de diámetro, mejora la conducción y el desalojo de aguas residuales y pluviales, en beneficio de miles de habitantes.
Su construcción inició el 3 de febrero de 2025 y, pese a los retos técnicos, fue posible concluir la colocación de la tubería y cajas de interconexión a tiempo para enfrentar la presente temporada de lluvias.
En los próximos días, se llevarán a cabo trabajos complementarios que no obstaculizan la operación del colector, como son la conclusión de cajas hasta nivel del terreno, la reposición de la carpeta asfáltica en la calle Solidaridad, la restitución de banquetas y la restauración de la infraestructura del trolebús. Se prevé que estas labores concluyan a finales de julio.
La Conagua reafirma su compromiso con el bienestar de la población, mediante obras de infraestructura hidráulica que contribuyen a la seguridad y calidad de vida de las y los mexiquenses.
Afectaciones por las lluvias
Concluye SICT en Guerrero puente metálico provisional tipo Bailey sobre el río Omitlán
- Restablecen la circulación en el km 5+964 de la carretera Tierra Colorada-Omitlán
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a cargo de Jesús Antonio Esteva Medina, informa que concluyó la instalación del puente provisional metálico tipo Bailey sobre el río Omitlán, con lo que se consiguió restablecer, desde la noche de ayer, la circulación vehicular tras los daños ocasionados por el paso de la Tormenta Tropical “Dalila”.
Las afectaciones ocurridas el fin de semana pasado, en el km 5+964 de la carretera Tierra Colorada-Omitlán, provocaron un cierre momentáneo a la circulación, situación que fue resuelta con la operación de la moderna estructura de 90 metros de longitud por 4.20 metros de ancho de calzada y 30 toneladas de capacidad de carga.
Cabe señalar que desde hace un par de semanas y ante la inminente temporada de lluvias en la región, la SICT dispuso instalar dicho puente temporal para mantener la conectividad entre municipios de Juan R. Escudero, Tecoanapa, Ayutla de los Libres, San Marcos, Las Vigas y Cruz Grande, beneficiando a una población de 521 mil habitantes de la Costa Chica de Guerrero.
Lo anterior, como parte de los trabajos de reconstrucción del Puente Omitlán que tendrá una longitud 220 metros y que resultó afectado por el Huracán “John”, en septiembre de 2024.
El puente metálico tipo Bailey, con capacidad para un flujo vehicular de hasta 2 mil vehículos por día, contará para su operación diaria con la presencia de un banderero las 24 horas, encargado de brindar indicaciones a los usuarios para garantizar un tránsito seguro.
Cabe destacar que esta moderna estructura para atención de emergencias, propiedad de la SICT, ha sido utilizada anteriormente en otros estados del país y prestada incluso a naciones como Guatemala.
Su instalación se realizó en un periodo de 20 días y se empleó un equipo de 35 personas, incluyendo operadores, técnicos, ingenieros y personal auxiliar, así como dos equipos de maquinaria pesada para el armado y lanzado de la estructura.
La SICT exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos instalados y a conducir con extrema precaución al transitar por esta vía.