Lucha frontal de fuerzas federales contra huachicoleros
Nacional viernes 20, Jun 2025
- Cateos en Veracruz y Nuevo León
- Ladrones de combustible tenían hasta su “mini refinería” en Coatzacoalcos

Fuerzas federales incautaron en Veracruz un complejo utilizado como refinería a pequeña escala que contaba con equipo especializado, tuberías y tanques de almacenamiento, sin cumplir con las normas de seguridad vigentes.
Dentro de las acciones para combatir a fondo el robo de combustible en el territorio nacional, el gobierno federal, en un operativo conjunto de las fuerzas armadas, dio dos golpes más esta semana contra el tráfico de huachicol durante cateos en Veracruz y Nuevo León.
En una acción coordinada por agentes de la Defensa Nacional (Defensa), Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se cateó un inmueble en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, donde huachicoleros tenían hasta su propia mini refinería y recuperaron más de 500 mil litros de crudo.
El operativo fue resultado de trabajos de inteligencia de campo, vigilancia aérea y reconocimientos terrestres, según precisaron en un comunicado, y como parte de una acción conjunta del Gabinete de Seguridad federal con la Secretaría de Energía (Sener) y Petróleos Mexicanos (Pemex).
En el sitio, las autoridades identificaron una planta destinada al tratamiento de residuos industriales, reconvertida para procesar ilegalmente hidrocarburos como diésel artesanal, nafta ligera, solventes y combustóleo, sin permisos y con alto riesgo ambiental.
De acuerdo con un comunicado, se trataba de “un complejo utilizado como refinería a pequeña escala que contaba con equipo especializado, tuberías y tanques de almacenamiento, sin cumplir con las normas de seguridad vigentes”.
Durante el operativo se aseguraron siete tanques móviles de gran capacidad, cuatro tanques verticales, infraestructura especializada para la separación y traslado de hidrocarburos, así como aproximadamente 500 mil litros de crudo, equivalentes a unos 25 millones de pesos.
El inmueble quedó bajo resguardo policial y se notificó al Ministerio Público, quien continuará con las diligencias e integración de la carpeta de investigación correspondiente. No se informó sobre personas arrestadas durante el cateo.
La operación refuerza la estrategia del gobierno de México contra el robo y procesamiento ilegal de hidrocarburos, una práctica que ha generado pérdidas millonarias para el erario y daños a ecosistemas sensibles.
Según Pemex entre 2019 y 2024, la sustracción ilegal de combustibles le ha costado más de 75 mil 710 millones de pesos y sólo en el primer trimestre del año esta cifra ascendió a los 5 mil 471 millones de pesos.
Otro golpe al huachicol, ahora en NL
En otro cateo, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de X, destaca que elementos del Gabinete de Seguridad y la Fuerza Civil de Nuevo León cumplimentaron una orden de cateo en el municipio de Allende, Nuevo León, donde aseguraron un millón 200 mil litros de hidrocarburo.
Durante el cateo del predio en la calle Progreso, colonia El Maguey, municipio de Allende en Nuevo León también aseguraron 10 contenedores móviles de gran almacenamiento.
Además de un tractocamión, 10 pipas, seis tanques cilíndricos, dos bidones con capacidad de mil litros cada uno y un tambo de 200 litros.
Los uniformados realizaron vigilancias fijas y móviles, recabaron datos de prueba que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó la orden para intervenir el inmueble.
Fue así que se realizó un despliegue operativo y se ejecutó la orden donde se incautó el combustible. Los efectivos avisaron al agente del Ministerio Público, quien continuará con la carpeta de investigación del caso, en tanto el inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial.
Inhabilitan en BCS un túnel que conectaba con Estados Unidos
Resultado del trabajo coordinado y del reforzamiento de seguridad en Baja California, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), en coordinación con autoridades del Estado de Baja California, ejecutaron una orden de cateo y clausuraron un túnel que conectaba con San Diego, Estados Unidos.
Luego de realizar investigaciones de gabinete y campo se identificó un predio, el cual posiblemente tenía una conexión subterránea hacia el otro lado de la frontera, por lo que equipos de trabajo se desplazaron a la zona y realizaron vigilancias fijas, móviles y aéreas con lo que se recopilaron datos de prueba necesarios que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó la orden para intervenir el domicilio.
Con lo anterior y para proteger la seguridad de los vecinos de la zona se desplegó un operativo coordinado entre las instituciones de seguridad y ejecutaron la orden de cateo en un inmueble ubicado el Fraccionamiento Nueva Tijuana, en Tijuana donde hallaron un túnel de 13.5 metros de profundidad y aproximadamente 600 metros de extensión, que conectaba con San Diego, Estados Unidos, y aseguraron un paquete con metanfetamina y diversos artículos para transportar objetos.