Rentas vacacionales mantienen aumento anual de entre 10 y 15%
Quintana Roo martes 24, Jun 2025- En Playa del Carmen
- Mayor demanda de turistas nacionales e internacionales, principalmente en temporada alta

Según la AMPI, el mercado de rentas vacacionales en Playa del Carmen ha mantenido un incremento anual de entre 10% y 15%.
Playa del Carmen.– El mercado de rentas vacacionales en Playa del Carmen ha mantenido un incremento anual de entre 10% y 15%, según datos de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). A pesar del crecimiento turístico y la alta demanda de alojamientos temporales, el alza en los precios se ha mantenido en un rango considerado estable, en comparación con otros destinos como Tulum, donde los aumentos han sido más pronunciados.
La presidenta de la AMPI en Playa del Carmen, Nicole Álvarez Schiefen, explicó que el aumento en los precios responde a varios factores:
– Alta demanda de turistas nacionales e internacionales, especialmente en temporadas altas.
– Expansión de plataformas de hospedaje digital, como Airbnb, que han modificado la dinámica del mercado.
– Inversión inmobiliaria creciente, con compradores mexicanos, principalmente de Monterrey, interesados en adquirir propiedades en la Riviera Maya.
Mientras que en Playa del Carmen el incremento se ha mantenido dentro de un margen predecible, en Tulum se han registrado picos más altos, dependiendo de la ubicación del inmueble. En algunos casos, los precios han superado los de hoteles todo incluido, lo que ha generado un debate sobre la accesibilidad del hospedaje en la región.
Además del aumento en las rentas vacacionales, se ha observado un crecimiento en la compra de viviendas por parte de mexicanos que buscan establecerse en la Riviera Maya. A diferencia de los compradores extranjeros, como canadienses y estadounidenses, que destinan sus propiedades a la renta vacacional, los mexicanos suelen adquirir inmuebles para habitación permanente.
El mercado de rentas vacacionales sigue siendo uno de los motores económicos del Caribe mexicano, pero enfrenta desafíos como:
– Regulación de plataformas digitales para equilibrar la competencia con hoteles tradicionales.
– Sostenibilidad del crecimiento inmobiliario, evitando la sobreexplotación de recursos naturales.
– Accesibilidad para turistas, asegurando que los precios no se disparen al punto de afectar la demanda.
Rehabilitan e 376 parques en Playa
Con el objetivo de dignificar los espacios públicos y fortalecer la identidad urbana, el gobierno municipal de Playa del Carmen ha puesto en marcha un ambicioso programa de rehabilitación de 376 parques en toda la ciudad. La iniciativa, encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, busca transformar estos espacios en áreas seguras, limpias y accesibles para la comunidad.
La rehabilitación de los parques no se limita al mantenimiento básico, sino que forma parte de una transformación integral de la imagen urbana. En la primera etapa del programa, se intervendrán 36 parques ubicados en colonias de alta afluencia, con trabajos que incluyen:
– Limpieza general y retiro de residuos.
– Pintura de mobiliario urbano con el nuevo color Arena Playa, que representa la esencia natural del municipio.
– Rehabilitación de áreas verdes y poda estratégica de árboles para mejorar la iluminación y prevenir riesgos.
– Sustitución de juegos dañados y mejora de espacios recreativos2.
La presidenta municipal destacó que este esfuerzo busca fortalecer el sentido de pertenencia entre los habitantes de Playa del Carmen, eliminando colores partidistas en los espacios públicos y promoviendo una imagen unificada. “Queremos una ciudad ordenada, limpia, bonita y segura, que refleje el orgullo de vivir en Playa del Carmen”, afirmó Mercado durante la presentación del programa.
Para garantizar el éxito del proyecto, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, encabezada por Julieta Martín, ha implementado un sistema de monitoreo actualizado de los parques, lo que permite una planificación eficiente para su rehabilitación progresiva. Además, se ha hecho un llamado a la ciudadanía para que colabore en el cuidado de estos espacios, evitando el vandalismo y promoviendo su conservación.
El programa de rehabilitación continuará en fases sucesivas hasta completar la intervención de los 376 parques del municipio. Se espera que la primera etapa concluya en un plazo de 37 días hábiles, con la participación de tres cuadrillas de pintura y dos de limpieza.