Importante hotel de Cancún, nombrado uno de los 25 mejores de lujo en México
Turismo jueves 9, Feb 2012De cinco estrellas
Victoria González Prado
- En Expo Cataluña presentó en esta versión: “La Nariz de México 2012”
- VivaAerobus encontró al pasajero 10 millones en la ruta Monterrey-Culiacán
- “La Gioconda”, de Da Vinci, fue pintada por un discípulo al mismo tiempo que el original
El hotel Fiesta Americana Grand Coral Beach Cancún Resort & Spa fue nombrado como uno de los 25 mejores hoteles de lujo en México. El reconocimiento lo otorga el prestigiado sitio de reservaciones TripAdvisor, quien lo dio a conocer en el marco de la edición 2012 de los Premios Travellers’ Choice, considerados el máximo galardón que los miembros de la comunidad TripAdvisor otorgan a los hoteles y se basa en las opiniones y comentarios de los visitantes, lo cual representa un gran mérito, pues son el mejor y más objetivo jurado al vivir de forma directa la experiencia de hospedaje en los diferentes alojamientos. Los ganadores se determinan en base a una combinación de los comentarios de los viajeros con respecto a los destinos, sus lugares preferidos y la popularidad general de los establecimientos. En esta décima edición, los premios Travellers Choice Hotels calificaron un total de 3 mil 946 establecimientos en 38 países y regiones. Louis Daniel, director general del Fiesta Americana Grand Coral Beach Cancún Resort & Spa, dijo que el premio resulta un aliciente para seguir ofreciendo servicio de la más alta calidad a los visitantes y así ser reconocidos por importantes participantes de la industria turística, como lo es TripAdvisor. Nuestro hotel ofrece lo mejor en servicio, atención y elegancia, por lo que logra irradiar una atmósfera de lujo, refinada y exclusiva que sin duda perciben los visitantes con una atención que cuida hasta el más mínimo detalle, agregó Louis Daniel. Cabe desatcar que es uno de los hoteles con mayor tradición de Cancún, que desde su apertura trabaja por mantenerse a la vanguardia, en la calidad de su servicio e instalaciones. El Gem Spa de clase mundial ubicado dentro del resort, cuenta con más de 4 mil m², y ofrece un menú de tratamientos insignia que utilizan polvo de diamante a través de la exfoliación y magnetismo, todos diseñados para crear piel brillante y para purificar los sentidos. Ofrece resultados luminosos y reparadores a través de sus originales tratamientos, tanto para mujeres, como para hombres. Cuenta con 26 cabinas de tratamientos, dos de ellas master suites. El circuito de hidroterapia de 10 pasos, hace que la experiencia inicie desde antes del tratamiento elegido.
✰✰✰✰✰ La Cuarta Edición de Expo Cataluña, organizada por la Asociación Vinícola Catalana, Grupo Gemaric y la Asociación de Sommeliers Mexicanos, tuvo lugar recientemente en las instalaciones de la Universidad Anáhuac México Norte. Como en ediciones anteriores, estuvieron diversas bodegas y productores de vino de la afamada región española, ofreciendo degustaciones. Cortó el listón inaugural Francisco Madrid, director de la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac México Norte. Hubo actividades alternativas como conferencias magistrales dirigidas por Luis Cárdenas, presidente de la Asociación de Sommeliers Mexicanos; Josep Baeta, ex presidente de la Asociación Catalana de Sommeliers; Xavi Nolla, Sommelier catalán y Víctor Giles, Sommelier miembro de la ASM. El Sommelier Marcos Flores, tres veces campeón Nacional de Sommeliers y el Sommelier Omar Barbosa, actual campeón de Sommeliers 2012, fueron coordinadores del concurso y comentaron: “una de las innovaciones en este año fue la creación del concurso ‘La Nariz de México 2012’, para la que se convocaron a todas aquellas personas que, sin ser especialistas en materia de vinos, tuvieran nociones de cata o simplemente aficionados al vino, al no haber pruebas escritas ni de servicio no se trata de un concurso para sommeliers, aunque también participaron varios de ellos. Para hacerlo más dinámico se formaron parejas”. Para dar fe de la actividad, el jurado estuvo integrado por la Sommelier Sandra Fernández, directora del Cava Club Selección de La Europea; René Rentería, catador experto reconocido por sus actividades referentes al mundo del vino; Claudio Poblete, editor de la revista electrónica “Culinaria Mexicana” y Luis Cárdenas Barona, presidente de la Asociación de Sommeliers Mexicanos.. La feria terminó con la premiación de los ganadores del concurso ‘La Nariz de México 2102’. Primer lugar para: Laura Beatriz Santander y Abel Hernández del restaurante Eloise en el DF; segundo lugar, Héctor Garza y Pablo Xavier Mata de Morelia, Michoacán, tercer lugar Claudio Toledo y Marco Antonio Toledo, del estado de Chiapas.
✰✰✰✰✰ Gilberto López Corona, es el pasajero 10 millones que VivaAerobus estuvo esperando. Y lo encontró en la ruta Monterrey-Culiacán el pasado 26 de enero. Gilberto disfrutaba del vuelo junto a su esposa, cuando se escuchó al capitán dar la noticia de que a bordo se encontraba el pasajero 10 millones, quien recibiría 10 vuelos redondos de cortesía. Con tres termómetros los sobrecargos pasaron por cada asiento para “tomar la ‘temperatura’ de los pasajeros, encontrando la zona más ‘caliente’ del avión. Pocos minutos después se dio la noticia y Gilberto recibió un cheque por 10 vuelos de cortesía y celebró con una botella de champagne. “Muchas gracias a VivaAerobus. Es una gran compañía. Espero que pronto les toque a ustedes. Recomiendo que viajen por esta compañía y descubran sus beneficios”, dijo. Para Roberto Valdez, director comercial de la aerolínea, llegar a 10 millones de pasajeros ha implicado un gran esfuerzo: “En tan sólo cinco años de operación llegar a ese número de pasajeros transportados es un logro enorme para la aerolínea y ha requerido mucho trabajo, dedicación y creatividad de todos quienes la conformamos. 10 millones de pasajeros significan que casi uno de cada 10 mexicanos han volado con nosotros y han comprobado que viajar en avión ya no es un privilegio exclusivo para personas de alto poder adquisitivo, sino un derecho para todos los mexicanos”, comentó.
✰✰✰✰✰ Un gran descubrimiento para el mundo del arte, que ha sido certificado no sólo por el Museo del Prado, sino también por el propio Museo del Louvre. La pinacoteca madrileña del Paseo del Arte, tras un proceso de restauración de la copia del famoso cuadro de Leonardo da Vinci “La Gioconda”, que se encuentra en el museo francés, ha descubierto que fue pintada por alguno de sus discípulos al mismo tiempo que se pintaba la original. La importancia del hallazgo reside en que al tratarse de una copia coetánea y perfectamente conservada, mejor que la original, aporta una valiosa información sobre el paisaje de fondo y muchos detalles que rodean a la enigmática dama, como los ejes de la silla, los adornos de la tela que cubre su pecho y el velo semi-transparente que envuelve sus hombros. La obra siempre había sido fechada en el primer tercio del siglo XVI y, ahora, ya se divide su autoría entre dos de los alumnos más próximos al pintor: Andrea Salai y Francesco Meizi. La restauración de la copia del Prado está a punto de concluir y será presentada oficialmente el 21 de febrero, antes de su viaje a la exposición que el Museo del Louvre prepara sobre “La Santa Ana” de Leonardo, prevista entre el 29 de marzo y el 25 de junio. Ésta será la fecha en la que Las Mona Lisa “gemelas” vuelvan a coincidir y compartan el mismo espacio. Esta buena noticia del Museo del Prado se une a su reciente récord de visitantes en 2011, que también ha compartido con el Museo Reina Sofía y Museo Thyssen-Bornemisza. Los tres museos madrileños del Paseo del Arte han batido sus propios récords de visitantes con más de 2.91 millones, 2.70 millones y 1.07 millones de personas, respectivamente. Las tres pinacotecas, que se han convertido en una cita obligada para madrileños y visitantes, han aumentado sus visitas en un 9.03%, un 17% y un 30.36%, respectivamente, frente a 2010. De los más de 2.91 millones de personas que acudieron al Museo del Prado el año pasado, más de 900 mil visitaron las exhibiciones temporales y de ellas, la muestra “El Hermitage en el Prado”, que cerrará sus puertas el próximo mes de marzo, tuvo más de 218 mil visitantes. En este sentido, los museos del Paseo del Prado convierten a Madrid en la capital mundial del arte, tanto por sus colecciones expuestas al público como por los muchos tesoros “ocultos” que albergan sus fondos. El Museo del Prado quiere seguir incrementado sus cifras y apoyando la excelente oferta cultural y de ocio de Madrid y, por eso, en 2012, al igual que hacen otras grandes pinacotecas internacionales de referencia, ha decidido abrir sus puertas también los lunes. Desde el 16 de enero, se pueden visitar sus salas de lunes a sábado desde las 10:00 a las 20:00 horas y de 10:00 a 19.00 horas los domingos y festivos.