Durante semanas se sentirán réplicas del sismo del martes
Nacional viernes 23, Mar 2012- En Guerrero confirman que dos personas perecieron por causas relacionadas con el movimiento telúrico de 7.4 grados Richter

Nuevamente empleados de diversas dependencias gubernamentales desalojaron sus centros de trabajo y esperaron a sentir las réplicas del temblor.
Mientras el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que tras el temblor de 7.4 grados en escala de Richter que se registró el martes pasado, se han reportado 100 réplicas, y en Guerrero se confirma que 2 personas murieron por causas relacionadas con el sismo.
Carlos Valdés, jefe del SSN, dependiente del Instituto de Geofísica de la UNAM, indicó que las magnitudes de estas réplicas varía de 3.8 a 5.3 grados.
“Esto es normal, se trata de un proceso dentro de lo esperado. Haciendo una analogía sería como decir que hay un proceso de cicatrización”, indicó.
“Hubo un fracturamiento debajo de la Tierra y se presenta un reacomodo que va provocando estos movimientos, que terminarán hasta que todo se acomode. Y de ahí se entra a un proceso de acumulación de energía hasta dentro de 40 años (que podría suscitarse otro evento similar en el mismo epicentro)”.
También de acuerdo con la cuenta de twitter del Servicio Sismológico Nacional, en el transcurso de ayer jueves se registraron 16 réplicas que van de 3.8 a 5.4 grados Richter.
Por otra parte, el alcalde del municipio de Cuajinicuilapa, en la región de la Costa Chica de Guerrero, Salvador Cruz Castro, confirmó el fallecimiento de dos personas a consecuencia del sismo de 7.4 grados en la escala de Richter del pasado 20 de marzo.
Ante la presencia del secretario de Desarrollo Social federal, Heriberto Félix Guerra, del gobernador Ángel Aguirre Rivero y de funcionarios del gobierno estatal, quienes participaban en la reunión de evaluación de daños causados por el temblor, Cruz Castro les informó sobre los decesos.
Aseguró que Juan Chute Bruno, de la comunidad de San Nicolás, murió a consecuencia de un infarto por el susto del movimiento de tierra, mientras que Ernesto Bernal Ruiz, de El Tamale, falleció a consecuencia de las lesiones que sufrió al caerle una barda encima.
Durante la reunión de evaluación que se realizó en la comunidad de Cumbres de Barranca Onda entre el titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra y el gobernador Ángel Aguirre Rivero, el alcalde de Cuajinicuilapa dio a conocer los dos primeros fallecimientos oficiales por el sismo.