Denni Den se encuentra empoderada musicalmente
Espectáculos martes 24, Nov 2020
“Sin Mi”, “Goza” y “Bata bata”, son algunos de los temas que ya suenan entre los jóvenes seguidores de Denni Den
“Sin Mi”, “Goza” y “Bata bata”, son algunos de los temas que ya suenan entre los jóvenes seguidores de Denni Den
El pasado 21 de noviembre en el marco del Festival Internacional de Cine Alcaldía Gustavo A. Madero, que se realizó en el Centro Cultural Futurama, se exhibieron los cortometrajes “Casa del Túnel CDMX” bajo la producción de Culturalmente Responsable A.C. y “Un Mundo sin Muros”, producida por el artista mexicano Enrique Chiu.
Originario de Morelia, Michoacán, Jesús Pimentel Melo es Licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana. Incursionó en el cine realizando animación con el cineasta francés Dominique Jonard y posteriormente participó en diversos talleres en la Ciudad de México y en Guadalajara, donde tomó clases con los hermanos Quay y el cineasta ruso Boris Goldenblank, entre otros, hoy llega con una propuesta que es digna de aplaudir, en tiempos de crisis para las artes, junto con un grupo de creativos da vida a Cine Qua Non Lab.
Con más de 500 versiones grabadas, “La Llorona”, es un tema del repertorio tradicional mexicano, en él se envuelve cultura, tradición y nostalgia, elementos que de manera artesanal envolvió Perla López, quien recientemente hizo una versión muy particular de este grandioso tema, y del cual nos habla en entrevista.
En 2019, la comediante, conductora, productora y ahora escritora, Lisi Esnaurrízar denunció públicamente y ante las autoridades que fue víctima de violencia de género por parte de su pareja “Yo lo amé, le fui fiel y lo cuidé pero, a cambio, él me violentó”,
Golden Visa se caracteriza por ser una de las residencias para extranjeros que realicen una inversión significativa en este país, por lo que, si eres de las personas o empresas que están buscando oportunidades para invertir capital, ésta es una de las mejores opciones que se perfila hacia el mercado inmobiliario en España
Nuevamente Santa Claus y sus duendes regresan a suelo azteca, esta vez, instalan su mágica fábrica en Parque Bicentenario, donde chicos y grandes serán testigo de un momento único que nos hará recordar que en medio de la tragedia todo es mejor en familia. A través de este show único adaptado las nuevas formas de convivencia y seguridad, llega “La Fábrica de Santa”, que corresponde a uno de los espectáculos más emblemáticos de Navidad.
Universidades firman alianza por una educación con calidad humana; ofrecen rueda de prensa y en entrevista la doctora Palma nos habla sobre los aspectos de la firma de este convenio
La noche del 23 de junio de 1993, Lorena se hartó de las vejaciones y malos tratos a los que la sometía constantemente su esposo John y decidió dar un corte a la historia. Lorena Bobbit tomó un cuchillo de la cocina y le cercenó el pene. Después, se trepo a su auto, recorrió uno kilómetros, arrojó el miembro de John por la ventanilla y se entregó a las fuerzas policiales, ahora esta historia llega a través de la pantalla chica así lo dijeron en rueda de prensa, donde estuvo la mujer real de esta historia.
Gloria Carpio
En estos tiempos en que la pandemia por COVID-19 ha causado una severa y agonizante crisis económica, nos cae como anillo al dedo saber que hoy en día nos podemos ganar hasta 250 mil pesos y que a cambio, nuestra única inversión será nuestro conocimiento en cultura general.
De brutas nada” es la nueva serie de Amazone Prime, se trata de un trabajo que es un deleite, pero sobre todo un retrato claro de las relaciones humanas que vivimos en la actualidad, convulsas, frágiles, y casi siempre con seres humanos rotos detrás de ellas.
Si de innovar se trata, Cristian Palazzi es un profesional, cuenta con una vasta experiencia en temas humanos, que hoy lo llevan a ser parte de este master que seguro a muchos nos dará claves certeras para enfrentar un destino incierto, cargado de dudas, de inseguridad financiera, laboral y humana, en medio de una crisis que sin duda nos hace voltear al cielo en busca de respuestas. De esto y más el experto nos habla en entrevista desde España, donde nos explica por qué la importancia de prepararse para estos tiempos.
El artista mexicano Nicolás Guzmán presenta su obra “El ensueño en USSR”, (Un eStudio Sobre Revolución), en entrevista el artista comenta que se trata de un trabajo global en el cual se invita al espectador a vivir su propia experiencia a través del conjunto de imágenes, sonidos y arte en movimiento que llega para invitar a pensar por sí mismo a todo aquel que tenga oportunidad de ser testigo de ello.
Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de todos los contenidos de .::Diario Imagen On Line::. © 2010-2024
Comentarios