Otawa se suma a EU en las quejas contra las políticas energéticas de México
Nacional viernes 22, Jul 2022
En dos días se abrieron para México dos frentes en el marco del tratado comercial que tiene con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En dos días se abrieron para México dos frentes en el marco del tratado comercial que tiene con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la suspensión de trabajos en el Tramo 5 del Tren Maya estaba significando un alto costo al presupuesto público, por lo que su gobierno decidió declarar la obra como prioritaria y de seguridad nacional.
El Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea Mexicana aplicaron el Plan DN-III-E en su fase de auxilio para repartir agua potable en las colonias más afectadas de la zona metropolitana de Monterrey y el bombardeo de nubes, ante la crisis hídrica que se vive en el estado de Nuevo León.
Luego que el gobierno de Estados Unidos convocara a consultas para la solución de controversias con México en el marco del T-MEC, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este miércoles que “no pasará nada” con la política energética del país e ironizó con el tema, “con esto de que nos van a llamar a cuentas, que nos tiene bien preocupados”.
Saltándose una orden judicial, la Secretaría de Gobernación, nueva responsable del proyecto, determinó reiniciar la construcción del tramo 5 sur del Tren Maya a pesar de que un tribunal de Mérida tiene suspendida la obra por la falta de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
De acuerdo con el testimonio de medios de comunicación locales, así como de ambientalistas y testigos en la región, ya han comenzado nuevos desmontes en la selva sin la previa autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) en la ruta proyectada por el gobierno federal para el tramo 5 norte del Tren Maya.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en su mañanera de este lunes que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) no tuvo injerencia directa en la captura del narco Rafael Caro Quintero, por lo que no realizó una investigación solicitada por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
De acuerdo con información de la organización “México, ¿cómo vamos?”, la estimación del valor de la inversión realizada con recursos públicos del Grupo Olmeca-Maya-Mexica S.A. de C.V. (GOMM) en el país, será de alrededor de 305 mil 677 millones de pesos en la infraestructura que administrará, de los cuales más de 200 mil millones serán para proyectos dentro de Quintana Roo.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) declaró el inicio de emergencia por sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2022, por lo que los titulares de la concesiones de aguas nacionales, sobre todo de los usos industrial y agrícola, deberán proporcionar a terceros en forma provisional el líquido que tienen concesionado, según acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación.
A través de una nueva declaratoria de causa de utilidad pública, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) anunció la expropiación de 25 terrenos de propiedad privada, con una superficie de poco más de 38 hectáreas, para dar continuidad a la construcción del Tramo 5 del Tren Maya.
Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de todos los contenidos de .::Diario Imagen On Line::. © 2010-2021
Comentarios- Norberto en Alistan segunda Edición del GNP México Major Premier Padel
- María Luz Rodríguez en El Cenart exhibirá obras inéditas en la exposición Sementera
- Mario en Pimpinela lleva “Siempre juntos” al icónico Auditorio Nacional
- Alejandra Estrada Cardenas en Verde Eucalipto inaugura primer sucursal en la Ciudad de México