Medicamentos para artritis ayudan a enfermos Covid
Salud miércoles 7, Jul 2021
De acuerdo a un estudio, los medicamentos contra la artitris tocilizumab y sarilumab reducen el riesgo de muerte y la necesidad de respiradores en enfermos de Covid-19.
De acuerdo a un estudio, los medicamentos contra la artitris tocilizumab y sarilumab reducen el riesgo de muerte y la necesidad de respiradores en enfermos de Covid-19.
La Secretaría de Salud impulsa el cambio de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en beneficio, sobre todo, de las personas más necesitadas, dijo el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, al inaugurar el Simposio Internacional “La regulación sanitaria en un mundo pos-Covid-19”, para conmemorar el 20 aniversario de la Cofepris.
Elsa Rodríguez Osorio
El viernes pasado, arribaron a México dos millones 395 mil 300 dosis de vacunas envasadas de AstraZeneca, en lo que constituye el embarque más grande que ha recibido el país desde el inicio de la pandemia, para avanzar en la Estrategia Nacional de Vacunación contra Covid-19.
El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, fue denunciado por padres de niños con cáncer ante la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta responsabilidad en diversos delitos, entre ellos discriminación y “genocidio” por supuestamente atentar contra la salud de los menores de edad.
Elsa Rodríguez Osorio
El estrés de la vida actual, así como malos hábitos como sedentarismo, alteración en los horarios de sueño-vigilia, uso prolongado de dispositivos electrónicos y una alimentación deficiente, pueden contribuir a restar algunos centímetros al crecimiento infantil, afirma el doctor Carlos Antillón Ferreira, especialista en Endocrinología Pediátrica.
Pese a que la semana inició con un incremento de 11 por ciento en los casos de Covid-19, hay “una reducción sustancial” en las muertes debido a la vacunación, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
Elsa Rodríguez Osorio
Desde hace más de dos décadas, la metformina es la primera opción farmacológica para tratar la diabetes tipo 2, al ser un eficaz hipoglucemiante con pocos efectos secundarios.
Expertos afirman que la tercera ola por Covid-19 en México se está dando de manera regionalizada, principalmente en zonas costeras turísticas y fronterizas, por lo que las acciones que se implementen de manera local y estatal serán fundamentales para reducir el repunte de la pandemia.
Elsa Rodríguez Osorio
El IMSS informa que a partir del 1 de julio, los más de cuatro millones de pensionadas y pensionados podrán disponer del pago de su prestación mensual.
Tras la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la vacuna anti-Covid de Pfizer se aplicará a menores a partir de los 12 años en México, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Según cifras de la Secretaría de Salud (Ssa), en el país, más de 16 mil personas se contagiaron de Covid-19, pese a que ya habían recibido al menos una dosis de la vacuna y mil 183 de ellas murieron; explica que esto se debe a que la protección de los biológicos no es de 100 por ciento.
Llegó este jueves al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) un nuevo lote con 585 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la farmacéutica Pfizer/BioNTech, como parte de las entregas semanales.
Las vacunas AstraZeneca y Pfizer-BioNTech contra Covid-19 son ampliamente efectivas contra las variantes Delta y Kappa, identificadas por primera vez en India, de acuerdo a resultados de una investigación realizada por la Universidad de Oxford.
Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de todos los contenidos de .::Diario Imagen On Line::. © 2010-2024
Comentarios