Anuncia Eruviel Ávila creación de la Procuraduría de la Defensa de los Colonos
* Especiales, Estado de México sábado 15, Dic 2012- Con esta acción, el gobernador da cumplimiento al compromiso de campaña que estableció el 8 junio de 2011, en Huixquilucan, en una reunión en la que asociaciones de colonos del Estado de México le solicitaron crear una dependencia que los protegiera.

Luego de tomar protesta a Pedro Rodríguez Villegas, como alcalde de Atizapán para el trienio 2013–2015, el gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que firmó un decreto para crear, a partir de este día, la Procuraduría de la Defensa de los Colonos, cuya instauración responde a un compromiso establecido el 8 de junio de 2011 con representantes de asociaciones de colonos de las diferentes regiones del estado.
Atizapán de Zaragoza, Estado de México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que firmó un decreto para crear, a partir de este día, la Procuraduría de la Defensa de los Colonos, con la que da cumplimiento a un compromiso de gobierno que hizo con representantes de asociaciones de colonos de las diferentes regiones del estado, quienes en su momento le plantearon la necesidad de contar con una dependencia del gobierno que les protegiera y les sirviera de vínculo para atender rubros como el crecimiento metropolitano y planes urbanos de los municipios mexiquenses, entre otros.
“Ya firmé el decreto correspondiente y sin generar más nómina, sin generar más burocracia, se crea, a partir de hoy, esta Procuraduría y habrá de integrar personal que atienda a las asociaciones de colonos y fraccionamientos; será un órgano que habrá de vincular, a la sociedad y a los colonos para poder defender su entorno, su desarrollo urbano y el crecimiento, respetando las densidades y el plan urbano de cada municipio”, precisó.
Durante la toma de protesta a Pedro Rodríguez Villegas, como alcalde de Atizapán de Zaragoza para el trienio 2013–2015, Eruviel Ávila recordó que el 8 de junio del 2011, en Huixquilucan, luego de que representantes de agrupaciones de colonos de diversos municipios expusieran sus preocupaciones por problemas generados por falta de organización, desacuerdos en torno al tipo de construcciones, el uso del suelo y las diferentes necesidades de vialidades, entre otras problemáticas planteadas, se comprometió a la creación de este organismo, que dependerá de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano.
El titular del Ejecutivo reiteró que como prueba del compromiso que su administración tiene con este ayuntamiento, se han realizado obras en primarias y secundarias, el equipamiento del Pozo Atizapán II, la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales Cóporo y La Palma, la apertura de la Rama 10 del Distribuidor Vial Las Armas, la próxima entrega de la rehabilitación del Periférico Sur, y la inauguración de la primera etapa del Tecnopolo Esmeralda.
En el Teatro Zaragoza de este municipio, el titular del Ejecutivo mexiquense afirmó que los planteamientos de la administración municipal entrante, proyectan una visión realista, conocimiento de las necesidades sociales y sobre lo qué hay que hacer en esta demarcación para enfrentar retos y potenciar su desarrollo, por lo que destacó la importancia de programas en rubros como educación, cultura, deporte, modernización de vialidades u obra pública, propuestos por el alcalde entrante.
En su mensaje, Pedro Rodríguez anticipó que su gobierno será distinguido por su cercanía con la gente, y que colaborará con el gobierno mexiquense con el objetivo de alcanzar metas en rubros como seguridad, educación, empleo, deporte, cultura o transporte, entre otros.
En presencia de los presidentes del Tribunal Superior de Justicia y de la Legislatura del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal y Octavio Martínez Vargas, respectivamente, así como alcaldes electos y en funciones, Eruviel Ávila indicó que Atizapán es una de las zonas más desarrolladas del Valle de México, y que se proyecta como un entorno atractivo para la inversión.