Por alcoholismo, 40% del ausentismo laboral
Salud martes 6, Ago 2013- Centros de Integración Juvenil

Los Centros de Integración Juvenil emitieron un informe en el que expresan que el ausentismo de los jóvenes a sus empleos se debe a problemas con el alcohol.
La directora de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Carmen Fernández Cáceres, señaló que 40 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en México falta a sus trabajos por problemas con el consumo de alcohol.
Asimismo, indicó que muchos de ellos hacen “san Lunes”, por que los fines de semana la ingesta de bebidas embriagantes es “explosiva”.
Al sostener que no se debe relajar ninguna normatividad para permitir el consumo legal de la mariguana pues calificó como una “mentira” que con ello se reducirá la violencia, indicó que 70 por ciento de la población mexicana consume alcohol y de ese total, 26 millones lo hacen en estado de riesgo y casi 5 millones son dependientes
En la inauguración de las Jornadas intensivas de prevención con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Fernández Cáceres puntualizó que entre 60 y 70 por ciento de los accidentes laborales como riñas y accidentes ocurren bajo la influencia de las bebidas alcohólicas y, en el país, el número de accidentes provocados por ese motivo asciende a 17 mil entre los jóvenes y a 30 mil en la población en general.
Apuntó que los fines de semana, en el país se consume de cuatro a seis copas. Esto, a diferencia de lo que ocurre en Europa, donde se bebe una copa de vino todos los días en la comida. “Los mexicanos no consumimos diario, sino que todas nos las consumimos el fin de semana”.
La funcionaria se manifestó en contra de la despenalización de la mariguana al señalar que esa medida traería “definitivamente más enfermedades asociadas, más accidentes de tránsito”.
En este sentido, agregó que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica registró en 2011, 112 muertes asociadas al consumo de mariguana por accidentes, homicidios y suicidios. Y agregó que la población consumidora de esta droga llega a cerca de 500 mil, mientras que hay 17 millones de fumadores.