Foro Latinoamericano de Creatividad, Innovación & Marketing en Bolivia
* Especiales, Nacional viernes 11, Oct 2013- Sus jornadas son de aprendizaje científico, testimonios de éxito y exposiciones empresariales creativas
Jimmy Federico Téllez Figueroa • Presidente del Directorio FORO CIM Bolivia 2013

El evento se complementa con una Feria de Pymes Innovadoras, que durante los tres días del foro tendrán una exposición permanente y directa de sus productos a los asistentes.
El Foro Latino Americano de Creatividad, Innovación & Marketing, es hoy por hoy el evento académico empresarial más importante del continente, que reúne a universidades, investigadores, académicos, estudiantes, empresarios y dueños de Pymes, además de emprendedores exitosos de América Latina, en un evento, que más allá de ser un calendario de tres jornadas intensas de conferencias con los máximos exponentes continentales del Desarrollo Creativo y Mercadeo de Empresas, se ha convertido en una “Experiencia Vivencial”, única en su género y sin precedentes para quienes forman parte de estas jornadas de aprendizaje científico, testimonios de éxito y exposiciones empresariales creativas.
El Foro CIM Latino América está dirigido a personas vinculadas al mundo académico que gira en torno al desarrollo de nuevos productos y empresas, bajo una perspectiva emprendedora en todos sus ámbitos, ya sea desde la posición de una compañía consolidada en el mercado o como el caso de una microempresa que está dando sus primeros pasos para llegar a convertirse en Pyme.
Adicionalmente, los estudiantes, académicos e investigadores, junto con los distintos empresarios participantes, tienen la posibilidad de asistir a siete conferencias magistrales por parte de los máximos referentes continentales que desde México hasta Argentina están revolucionando el concepto del “Hacer Empresa”, con una perspectiva creativa, innovadora y de alto impacto mercadotécnico, teniendo como base de referencia la edición de libros especializados en el campo de los negocios, así como de la motivación por parte de cada uno de ellos, entre los cuales incluso tenemos un Best Seller, como es el libro de Alejandro Schnarch “Desarrollo de nuevos productos y empresas”, publicado por la editorial más importante del mundo: McGraw Hill, que además es patrocinador oficial de esta cita continental.
Junto al ya consagrado Alejandro Schnarch, considerado el “Padre de la Trilogía de la Creatividad, Innovación & Marketing” en el mundo de habla hispana, el evento contará con una de las motivadoras más importantes de México, la escritora, conferencista y presentadora de televisión, Margarita Carolina Tremari, quien junto a Luis Barreiro, el cubano que pudo innovar el concepto de La Habana como ciudad turística, serán parte de este exclusivo Grupo de los 7 en Bolivia, a quienes sumamos la presencia del venezolano Carlos Bastardo Hamm, quien ha revolucionado el planteamiento del enfoque comercial de las empresas con su teoría del “Etno Marketing”, haciendo un planteamiento extraordinario de los negocios desde la perspectiva de la raza, la cultura y el género.
De igual manera, desde Brasil estará por vez primera en Bolivia Antonio Carlos Giuliani, uno de los íconos brasileños del “Marketing al Detalle” y del “Marketing Corporativo”, autor de 17 libros especializados en estos temas y asesor de las multinacionales Caterpillar e Hyundai, entre sus clientes más renombrados.
Desde Argentina estará José Antonio Paris, el reinventor del concepto del “Significado de las Marcas”, autor de la trilogía de libros que ha agotado ventas en España, en la cual replantea el verdadero posicionamiento de las marcas en la mente de los consumidores y las formas científicas de comprobarlas.
Finalmente, el Foro CIM contará con la presencia también desde Argentina de Pablo Jorge Sela, vicepresidente de la Red Emprendesur, a través de la cual ha desarrollado un sistema minucioso de investigación que establece los parámetros, condiciones y entornos que permite el “Desarrollo de Emprendedores” en América Latina, mediante todo un sistema de entramados tecnológicos que están permitiendo la creación de Incubadoras de Empresas en la región, siendo su más grande aporte el haber sido cofundador de la primera Incubadora de Empresas del continente en la República Argentina.
En este contexto, el Foro CIM tendrá un complemento práctico y de entretenimiento vivencial, que incluye además de las siete magistrales conferencias, las siguientes actividades en el programa:
Testimonios de emprendedores latino americanos exitosos provenientes de varios países de la región, que motivarán con sus historias al público asistente.
El cinema de las más importantes ideas creativas e innovaciones que hoy son íconos en nuestras vidas.
Desfile de productos y marcas innovadoras que mostrarán a las más de mil personas asistentes el resultado de su proceso creativo e innovador.
Finalmente, el evento se complementa con una Feria de Pymes Innovadoras, que durante los tres días del foro tendrán una exposición permanente y directa de sus productos a los asistentes, que podrán conocer y ver de cerca el desarrollo de las ideas creativas e innovadoras de las Pymes bolivianas que participarán en esta feria de la innovación.
DATOS IMPORTANTES:
El Foro CIM Bolivia 2013 se realizará del 29 al 31 de octubre en el Salón Siriono de la FEXPOCRUZ. Se está dando mucha importancia a las Pymes participantes.
Para informes:
Avenida Las Américas,
calle Diego de Mendoza #310
Teléfonos: 3347623 78550608/70486033
Es fundamental mencionar que la posibilidad de que este evento continental sin precedentes se realice en Bolivia, ha tenido en esencia su origen en un emprendedor latino americano de origen boliviano, que ha recorrido el continente con la difusión de esta filosofía emprendedora y que hoy es el presidente ejecutivo del Foro Latino Americano de Creatividad, Innovación & Marketing.
Jimmy Federico Téllez Figueroa, principal impulsor y fundador de esta organización a nivel continental, a lo largo de los últimos 10 años ha desarrollado una labor incansable en la difusión de esta filosofía de “Emprendedurismo Latino Americano”, que lo ha impulsado, luego de llevar este planteamiento de desarrollo para las economías latinoamericanas, a crear y fundar el Foro CIM Latino América, que se ha convertido en la más importante organización no gubernamental y autogestionada de promoción y difusión del espíritu emprendedor en el continente, con reconocimiento en países como Argentina, Brasil, Panamá, Colombia, México, Cuba y ahora Bolivia, entre otros.
De esta manera, la cita será en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, del 29 al 31 de octubre próximos, en tres jornadas, que sin duda marcarán no sólo el enfoque, sino la visión de la creatividad, la innovación y el marketing para los más de mil asistentes que llegarán a este “ Evento Histórico de la Innovación en Bolivia”.