Entrega CNTE miles de amparos contra la reforma educativa
Nacional* martes 22, Oct 2013- Advierte que su jornada de movilización podría prolongarse hasta el próximo año

Estos son los maestros de la sección 22 de Oaxaca, haciendo fila para presentar por su propio derecho amparos ante la justicia federal.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se movilizó hacia las inmediaciones del Poder Judicial, en San Lázaro, en donde entregó miles de amparos contra la reforma educativa.
Durante un mitin, el secretario general de la sección 18, Juan José Ortega, dijo que en esta jornada los maestros rebasarán “el medio millón de estos recursos” en contra de las leyes secundarias de la reforma educativa. El profesor anunció que están preparados para una jornada de movilización larga que incluso podría prolongarse hasta el próximo año.
Advirtió que a los maestros no los detendrá ninguna campaña de intimidación ante los rumores de órdenes de aprehensión en contra de los dirigentes, ni los limitará “la represión que ha habido en contra de nuestros compañeros en las entidades del país”.
Ortega reiteró que continuarán la movilizaciones de manera sincronizada en la capital del país y en el resto de las entidades, y como próximas acciones señaló que habrá bloqueos a casetas, puertos, autopistas, fronteras y siderúrgicas.
Habló de que en esta movilización participaron miles de profesores para mandar al mensaje al gobierno de que en la CNTE hay unidad y organización, por lo que la reforma educativa no tiene futuro en ninguno de los estados movilizados.
De acuerdo con reportes del gobierno capitalino, en el contingente participaban alrededor de 7 mil docentes. Desde temprano, los profesores comenzaron a formarse sobre la avenida Reforma, esquina con Juárez, en espera de avanzar hacia los juzgados. Otros llegaron de otros estados en decenas de autobuses que estacionaron en torno al monumento a la Revolución.
Cuando la avanzada llegó a la sede del Poder Judicial, en las inmediaciones de San Lázaro, la retaguardia avanzaba apenas sobre Río de la Loza.
En tanto, otros miles de maestros que procedían del Estado de México marcharon sobre la calzada Ignacio Zaragoza y también llegaron a estas instalaciones.
Al final de su movilización, los maestros disidentes regresaron en operación hormiga a su campamento en el monumento a la Revolución. Otros abordaron los autobuses que los trasladaron a la ciudad de México, desde Tlaxcala, Zacatecas, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, del Estado de México y Durango.