Agilizarán obras viales del Edomex
José Luis Montañez Aguilar jueves 16, Ene 2014Arco Norte
José Luis Montañez Aguilar
Con miras a lograr una mejor movilidad, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, encabezó una reunión en la que participaron Pemex, CFE, la Semarnat, la compañía privada Mota Engil, Telmex y el ayuntamiento de Ecatepec, donde se acordó trabajar de manera coordinada en la remoción de obstáculos que pudieran retrasar la construcción del Eje Metropolitano Siervo de la Nación en el que se invertirán poco más de 4 mil 550 millones de pesos. “Nos hemos reunido para poder trabajar de manera coordinada, en equipo, porque en la ejecución de esta obra seguramente nos habremos de encontrar, de hecho los hay, ductos de Pemex, cables de alta tensión, líneas también, por ejemplo, de Telmex, se requiere de impacto ambiental, federal, así que nos hemos dado tareas todos para que esta obra pueda iniciar formalmente en el mes de mayo de este año, y se esté terminando la ejecución de la misma, en esta primera etapa, en el año de 2015; esta obra habrá de generar empleos, modernidad, colaborar y apoyar en la competitividad para elevar la productividad del Estado de México y, de esta manera, sumarnos al proyecto nacional de nuestro presidente Enrique Peña Nieto de modernizar y de invertir en infraestructura”, expresó. Señaló que la construcción de la primera etapa de 14.5 kilómetros del Eje Metropolitano, iniciará en mayo y se estima será concluida a finales de 2015, con el apoyo de la Semarnat, CFE, Pemex y la Conagua, quien otorgó el derecho de vía del Gran Canal al gobierno del Estado de México en octubre de 2013. Y como resultado de esta primera reunión, los participantes tendrán cada 15 días encuentros para ir diseñando estrategias que permitan avanzar en la edificación de la vialidad.