Se suman 29 ediles del PRD a Mando Unificado de Michoacán
Nacional martes 27, May 2014- Ya son más de cien alcaldes

El Mando Unificado en Michoacán comienza a extenderse; los municipios que tenían corporación local y gobernados por el PRD se sumaron a este esfuerzo de coordinación con el gobierno estatal.
El secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Publica en Michoacán, Bernardo Trelles Duarte, informó que 29 presidentes municipales del Partido de la Revolución Democrática se sumaron este lunes junto con sus policías a la puesta en marcha del Mando Unificado en el estado.
Con la adhesión, indicó en rueda de prensa, suman más de 100 los ayuntamientos que han firmado y participan ya en el proceso de este nuevo esquema policial. Detalló que para la implementación de esta primera etapa del Mando Unificado se destinaron 900 millones de pesos adicionales. Tales recursos, dijo. emanaron del gobierno federal.
Aseguró que las autoridades federales y estatales respetarán la determinación de aquellos municipios que se queden al margen de este esquema, que son dos al momento: Cherán y Marcos Castellanos. Por su parte, el vocal ejecutivo del Centro para el Desarrollo Municipal de Michoacán, Jaime Mares Camarena, señaló que con la integración de estos otros 29 alcaldes se pondrá en marcha la segunda etapa del Mando Unificado.
En tanto, el doctor José Manuel Mireles, líder de autodefensas, e Hipólito Mora, fundador de un grupo en La Ruana, acudirán este miércoles a un Encuentro Nacional de Autodefensas Ciudadanas, que se realizará en el Polyforum Cultural Siqueiros en el Distrito Federal, en el que ambos serán oradores principales.
En dicho evento compartirán experiencias con Jaime Rodríguez Calderón (Bronco), ex-alcalde de García, Nuevo León, quien se autodenominó “autodefensa contra la cobardía y la complicidad de las autoridades”; el general José Francisco Gallardo, “autodefensa de los derechos humanos de los militares”; el padre Alejandro Solalinde, “autodefensa de migrantes” de la frontera; el obispo Raúl Vera, “autodefensa de víctimas de la violencia”; la periodista Sanjuana Martínez Montemayor, “autodefensa de víctimas de trata de personas”.
Acudirán también Javier Livas Cantú, “autodefensa de los derechos políticos de los ciudadanos” y experto en seguridad pública; el senador Ernesto Ruffo Appel, “autodefensa frente a estructuras de gobierno corruptas”; Jaime Cárdenas, catedrático e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; Roberto Gallardo Galindo, “autodefensa empresarial “, y Mario Segura, “autodefensa contra el secuestro” y miembro de la organización “Salvemos Tamaulipas”.