Inaugura EPN ampliación del aeropuerto de Cancún
Mauricio Conde Olivares miércoles 20, Ene 2016“Hora 14”
Mauricio Conde Olivares
Luego de su gira de trabajo por Arabia Saudita, el presidente Enrique Peña Nieto va a inaugurar la primera etapa de construcción de la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún, donde el Grupo Aeroportuario del Sureste ha acumulado en los últimos cuatro años más de 12 mil 500 millones de dólares en inversiones, luego de una exitosa temporada vacacional de fin de año, en la que este aeródromo registró más de 19 millones de visitantes.
Esta terminal recibirá alrededor de 9 millones de pasajeros en esta primera etapa y tiene aproximadamente 52 mil metros cuadrados de superficie; 11 posiciones de estacionamiento de aeronaves, 90 mostradores de documentación, sala de última espera, bandas de reclamo de equipaje; será una terminal mixta porque va a operar vuelos nacionales e internacionales.
Como dato adicional, tendrá 250 cajones de estacionamiento y se concluirá en diciembre de 2017.
Cabe destacar que el incremento de visitantes a Cancún representó un 11 por ciento arriba de la cifra alcanzada el año anterior y marca la predilección de que goza en el mercado mundial.
Por ello, el año anterior comenzaron las obras de construcción de la Terminal 4 sin ceremonia de colocación de la primera piedra, en cuanto ASUR consiguió la autorización de la correspondiente Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Al efecto, Carlos Trueba Cool, director del Aeropuerto Internacional de Cancún, que es administrado por el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), aclaró que en lo que respecta a la construcción de la Terminal número 4, primero se empezó con el cumplimiento de las condicionantes de la propia MIA, con el rescate de especies protegidas y todo lo demás.
Después iniciaron las labores de desmonte, nivelación y compactación de los terrenos, para continuar con los diferentes contratistas a trabajar en la materia de la obra civil en cuanto al desplante, la colocación de cimentación y todo eso. Técnicamente lo que es toda la construcción de la Terminal 4.
Con ello, el gobierno federal busca consolidar este destino turístico, pues adicionalmente ha destinado para este año mil millones de dólares para construir el puente vehicular sobre la Laguna Bojórquez, para que Cancún cuente con la mejor infraestructura de transportes como primer destino turístico de México.
Pero aún se tiene mucho por hacer, como sería mejorar la infraestructura de las telecomunicaciones en México, especialmente en las áreas rurales donde se carece de comunicación telefónica y de redes sociales por internet, con el famoso Wifi.
Por ello, el Departamento de Estado de Estados Unidos lanzó ayer una alerta de viaje o “Warning Travel”, para que sus connacionales extremen precauciones por el incremento de casos de extorsión telefónica que ocurre cuando quedan incomunicados en áreas del territorio nacional que no cuentan con redes de telecomunicaciones, como son, por ejemplo, las áreas rurales de José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo.
En otro orden, y con el objetivo de impulsar a Cancún como un destino deportivo y mejorar su entorno social creando espacios donde se fomente el deporte y la convivencia familiar, la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) y la empresa Motion Events anunciaron la celebración de la 5a. Carrera y Caminata Unidos por la Paz, el próximo domingo 31 de enero.
El magno evento deportivo, que en sus primeras cuatro ediciones ha contado con la participación de 4 mil corredores y una asistencia de 12 mil espectadores “Unidos Por la Paz”, trabajando “Por un mejor Cancún”, espera recibir este año a alrededor de mil deportistas, desde niños que competirán en distancia de 500 metros y un kilómetro, hasta adultos que podrán hacerlo en la distancia de 5 y 10 kilómetros, así como en la modalidad de caminata de 2.5 kilómetros, que se abrirá por primera vez.
La empresa especializada en eventos deportivos de alto impacto, Motions Events, encabezada por su director general, Armando Macías, anunció que en esta edición se estará apoyando a la Fundación Jorge Alann A.C. en pro de niños con autismo y recordó que en años anteriores han contribuido con diversas causas sociales por medio de instituciones como Valorarte A.C., APAFHDEM, La Abueteca, Pacto de No Violencia y Conciencia de Vida y Familia.
La OVC resaltó que Cancún se consolida como un destino atractivo para la realización de una gran cantidad de eventos deportivos tanto locales, nacionales e internacionales, relacionados con el golf, el polo y el jetsurf, entre otras disciplinas, que generan cada año la afluencia de una gran cantidad de turistas y acompañantes.
La 5a. Carrera y Caminata Unidos por la Paz tendrá como punto de partida y meta el Palacio Municipal sobre Av. Tulum, el recorrido será sobre Av. Uxmal, Puerto Cancún, bulevar Kukulcán, Av. Cobá y se contará con equipo de jueces distribuidos a lo largo de la ruta y serán ellos quienes designen los tiempos oficiales. La salida para los niños será a las 7:25 am y a las 7:45 am para los adultos.
Durante este evento, el competidor podrá disfrutar de servicios, tales como guardarropa, atención médica especializada, cronometraje, zonas de hidratación y personal capacitado para garantizar la seguridad del corredor. Se contará con actividades adicionales, como pared para escalar, brincolines y actividades de pintura para los niños.
La premiación será por categoría (juvenil, libre, submaster, master, veteranos, veteranos plus) en rama varonil y femenil, y distancias de 5 y 10 km. La premiación de niños será de 500 m y 1 km en rama varonil y femenil, contando así con entrega de 84 reconocimientos entre los ganadores. Entre los premios se contará con noches de hotel, cenas en restaurantes, entre otros; pero esto será motivo de posterior análisis en otra entrega de Hora 14.