Uber desafía a Mancera; mantendrá tarifa abusiva
Cd. de México lunes 11, Abr 2016- Cobros hasta de un 1000% en mayor demanda

Los cobros abusivos de Uber continuarán, pese a quejas de usuarios que tuvieron que pagar aumentos de hasta mil por ciento en días de alta demanda.
La tarifa dinámica del servicio de chofer Uber no desaparecerá en la Ciudad de México. La empresa trasnacional, en total desafío al gobierno capitalino, afirmó que este modelo de cobro basado en la ley de la “oferta y demanda” continuará, pero de forma limitada.
Apenas el viernes, ante las denuncias insistentes de ciudadanos afectados por los cobros excesivos de Uber, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció que las tarifas dinámicas se eliminarían definitivamente en la capital de la República por sus excesos.
Pese a esto, ni las quejas de usuarios en redes sociales por los cobros excesivos aplicados durante el doble Hoy No Circula, los cuales se encarecieron hasta en un 1000%, ni la presión del gobierno capitalino mediante la Secretaría de Movilidad, han logrado que Uber dé su brazo a torcer.
Sin embargo, Uber, pese a reconocer que existieron “altos cobros” el miércoles pasado, señala en una carta a sus usuarios que la tarifa dinámica no desaparecerá, sino que “se limitará”.
“Hemos limitado la tarifa dinámica excesiva para no caer en situaciones extremas de nuevo. Esto quiere decir que la tarifa dinámica seguirá garantizando un servicio confiable, pero no llegará tan elevada”, señala la empresa.
“A los usuarios que hicieron viajes con una tarifa dinámica excesiva durante el doble Hoy No Circula, mayor a 4.9X, les reembolsaremos la totalidad del costo de su viaje. A los usuarios que hicieron viajes de más de 3.5X durante el doble Hoy No Circula, les regalaremos 2 viajes por hasta 150 pesos cada uno”.
Sin comprometerse a eliminar las tarifas dinámicas, el mensaje de Uber concluye señalando que “adicionalmente a estas iniciativas que ya compartimos con la CDMX, continuaremos trabajando en conjunto para encontrar soluciones creativas que logren un balance entre demanda, eficiencia y precio durante crisis ambientales y de cualquier tipo”, no especificando cuáles serían estas “soluciones creativas”.
En el comunicado que envió a los usuarios, la app móvil recordó que los ajustes serán absorbidos por Uber y no por los conductores.