Regular las manifestaciones
¬ José Antonio López Sosa jueves 18, Ago 2016Detrás del Poder
José Antonio López Sosa
¿Debe en realidad buscarse una legislación que regule el derecho a manifestarse de las personas?, estamos de acuerdo que es más que molesto tener calles cerradas por el paso de manifestantes, pero ¿no deberían los distintos niveles de gobierno evitar que se llegue a ese punto en lugar de meterlo a la ley?
La mayor parte de las manifestaciones se llevan al cabo por gente cuyos problemas no fueron resueltos por algún nivel de gobierno, o por lo menos escuchados.
Si la autoridad dejara de administrar los conflictos, bien podría evitar que las personas salieran a protestar a las calles, pero en lugar de arreglar el problema, ahora se busca reglamentar la posibilidad de manifestarse, esto es, no hay una solución de fondo.
Si se regula una manifestación pierde todo sentido, no es posible protestar con previo aviso y con un itinerario dispuesto, no se trata de un festival o una pasarela, es una protesta por falta de cumplimientos.
Ahora bien, hay distintas formas de protestar, las manifestaciones son legítimas, los bloqueos no, hay una enorme diferencia entre manifestación y bloqueo, no es lo mismo cerrar momentáneamente una avenida que bloquearla de forma permanente en perjuicio de los ciudadanos que por ahí transitan.
Resulta muy egoísta pensar que las manifestaciones deberían estar prohibidas, al mismo tiempo un derecho ciudadano exigir que cesen los bloqueos, que es un asunto distinto.
FESTIVAL DEL TEQUILA
Hoy, Casa Herradura en Amatitán, Jalisco, llevará adelante su Festival del Tequila, interesante producto turístico además del desarrollo que esta destilería ha tenido en el último siglo.
Herradura representa una de las casas con mayor tradición en la elaboración de Tequila en México. A través de una alianza con Interjet, están promoviendo este gran festival.