Formal prisión a Padrés por defraudación y lavado
Seguridad jueves 17, Nov 2016- No alcanza la libertad bajo fianza
José Luis Montañez

Un juez dictó el auto de formal prisión contra el ex gobernador Guillermo Padrés por los delitos de defraudación fiscal y lavado.
El juez Décimo Segundo de Distrito de Procedimientos Penales Federales dictó auto de formal prisión contra el ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, en el caso donde le imputan defraudar al fisco y lavar 8.8 millones de dólares, por lo que no alcanza la libertad bajo caución.
De acuerdo con la investigación que realizó la Procuraduría General de la República (PGR), al ex mandatario se le detectaron cuentas en el extranjero por la mencionada cantidad, equivalente a 134 millones de pesos al tipo de cambio vigente en aquel entonces. Dichos recursos no fueron declarados ante la autoridad fiscal federal.
El Ministerio Público Federal detectó que Padrés Elías realizó movimientos financieros para ocultar los recursos, mediante transferencias de sus cuentas en el extranjero y de éstas hacia México, pretendiendao ocultar el origen público de los mismos.
A través de esta maquinación, el ex gobernador intentó ocultar el origen de estos recursos para introducirlos al sistema financiero aparentando que se trata de recursos lícitos.
Posteriormente, dispersó los recursos a empresas controladas por el núcleo familiar en México con el fin de ocultar su origen; empresas que facturan operaciones simuladas.
Padrés Elías seguirá recluido en el Reclusorio Varonil Oriente de la Ciudad de México, gracias a un amparo que impide que sea trasladado a un penal federal.
En las próximas horas, el juez Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Toluca, Estado de México, se pronunciará en torno a la acusación más grave que se le imputa al ex gobernador y a su hijo Guillermo Padrés Dagnino, por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por 178 millones de pesos.
Por su parte, Antonio Lozano Gracia, abogado del ex mandatario estatal, anunció que acudirán a las instancias necesarias, “porque no puede ser que la procuraduría actúe de esa manera, con una averiguación previa oculta (por delincuencia organizada) cuando había abierta otra por los mismos hechos en donde habíamos comparecido”.
“Vamos a combatir esto con todos los elementos jurídicos que tenemos y este es un primer capítulo, el licenciado Padrés acaba de ser notificado, y ésta en ese ánimo, sabíamos que éstas eran las posibilidades, es algo desagradable que vamos a combatir”, señaló.
Indicó que “se podrían solicitar beneficios dependiendo la otra causa que se tiene en el juzgado cuarto que es por delincuencia organizada”.
Mientras que el ex mandatario panista Padrés Elías es juzgado por delincuencia organizada, lavado de dinero y evasión de impuestos e investigado por enriquecimiento ilícito, su administración heredó una deuda pública superior a 32 mil 538 millones de pesos, mientras que la fortuna familiar del exgobernador de Sonora creció de dos millones a 268 millones de pesos durante su sexenio.
En marzo de 2009, cuando era senador, declaró, que poseía dos millones de pesos. En marzo de 2015, ya como gobernador y en conferencia de prensa afirmó tener 268 millones de pesos.