Omar Olvera, el dramaturgo que triunfa en Francia
Espectáculos martes 18, Feb 2020- “Para la Libertad: México 68”, le abrió paso y le valió para ser reconocido por su forma de externar temas de contenido social
Claudia Arellano

El dramaturgo pronto estará de regreso en nuestro país y será el encargado de dirigir el musical de Broadway “Sweeney Todd”, que contará con la producción de David Cuevas.
Hablar de Omar Olvera es hablar de un referente del pensamiento crítico a través de las artes, sin duda su sensibilidad y conocimiento le han valido para traspasar la barrera del lenguaje y la geográfica, pues el joven ha demostrado que se puede hacer con los aliados correctos, de ello plática en entrevista telefónica con DIARIO IMAGEN, donde nos cuenta lo que tiene preparado en este 2020, que sin duda lo ha comenzado con todo.
El dramaturgo estrenó el musical “Quel Congrès Voulons-Nous?” en Francia, pero esto es solo el comienzo de un tiempo próspero en la carrera de Olvera, quien por cierto informó que pronto estará de regreso en nuestro país y será el encargado de dirigir el musical de Broadway “Sweeney Todd”, que contará con la producción de David Cuevas.
“Siempre he tenido un estilo muy particular, el cual no está alejado de la realidad social que vivimos, considero que las artes son la mejor forma de dar voz a las injusticias o descontentos de un pueblo, de una localidad o de una persona, es expresar de manera digerible y amable, sin perder los matices de lo agudo, sin restarle la realidad de la crudeza que en ocasiones se vive en un país, es eso lo que trato de no dejar fuera de un discurso”, dijo.

El dramaturgo estrenó el musical “Quel Congrès Voulons-Nous?” en Francia, pero esto es solo el comienzo de un tiempo próspero en la carrera de Olvera.
Omar comentó que este fin de semana estrenó en la Universidad de Toulouse, Francia el musical original “Quel Congrès Voulons-Nous?” (¿Qué Congreso Queremos?) con música de Hugo Morales y la producción de Monique Martínez. Un musical que se presentó en el marco del congreso que lleva el mismo nombre, esto, como resultado de la investigación del laboratorio RIMEC que propone nuevas formas para mejorar los congresos.
El dramaturgo reveló que fue con “Para La Libertad: México 68”, que se le abrieron las puertas en la Universidad de Toulouse en marzo de 2019 y que contó con una breve temporada en la Ciudad de México. Respecto a la puesta en escena actual, ésta fue impulsada y promovida por la Universidad, en conjunto con la empresa Europa Organisation, siendo todo el proyecto escrito y compuesto en español para posteriormente ser traducido al francés por la Universidad de Toulouse.
“Estoy muy agradecido con esta oportunidad y la confianza que se nos da a través de la Universidad, creo que la mejor forma de dar el trabajo a conocer es haciendo cosas de calidad, estoy entusiasmado con este tipo de proyectos pues es una forma de manifestación constantes para que se logren cambios en nuestras sociedades, siempre apostaré por contenidos que nos hagan pensar”, afirmó.