Reabrirán este lunes autocinemas y otros comercios en la CDMX
Cd. de México lunes 25, Ene 2021
Pese a que continúa el semáforo rojo

Esta semana abrirán en la CDMX autocinemas, papelerías, ópticas, comercios de venta de artículos de cocina y tiendas de acabados para construcción.
La Ciudad de México continuará en semáforo epidemiológico rojo por Covid-19 esta semana, aunque podrán abrir autocinemas, papelerías, ópticas, comercios de venta de artículos de cocina y tiendas de acabados para construcción.
Este lunes reanudarán actividades 13 mil 721 papelerías, mil 406 tiendas de acabados de construcción, dos mil 151 ópticas y 963 comercios de artículos de cocina, para un total de 18 mil 241 unidades económicas.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó el fin se semana pasado los resultados de una encuesta realizada del 20 al 21 de enero a mil 206 personas, en la que 67% de las personas dijo estar de acuerdo con la permanencia de ese semáforo, 29% en contra y 2% dijo estar de acuerdo en parte.
Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), informó que las actividades económicas que se suman al programa de “Activar sin Arriesgar”, deberán respetar un aforo de hasta 20% y sólo podrá acudir una sola persona por familia, con uso obligatorio de cubrebocas para clientes y careta para los trabajadores, gel antibacterial y medidas de ventilación.
Las autoridades capitalinas adelantaron que los centros comerciales podría reabrir el 1 de febrero, de 11 a 18 horas de lunes a viernes, con cierre los sábados y domingos. No obstante, aclararon que su apertura dependerá de la evolución de la ocupación hospitalaria que se presente esta semana.
“Seguimos en semáforo rojo con altos índices de hospitalización y estamos buscando un esquema para ir abriendo algunas actividades sin arriesgar, pero todo depende de que todos y todas tomemos en cuenta la situación y sigamos cuidándonos”, dijo Sheinbaum.
En la semana que termina, agregaron, hubo una “ligera” reducción de ingresos hospitalarios que ayudó a estabilizar la tendencia al alta que hubo en días anteriores. También bajaron las llamadas de emergencia al número 911 de casi 800 a 616, así como el porcentaje de positividad de las pruebas que quedó en 20.5% frente al 23.7% de la semana previa.
Las autoridades informaron que hasta ahora se han recibido 27 mil 868 solicitudes de los 50 mil microcréditos de 10 mil pesos disponibles y el lunes 25 de enero comenzará la dispersión del dinero.
Sobre la encuesta aplicada a capitalinos, Clark García explicó que además de que 67% de las personas están de acuerdo en que continúe el semáforo rojo, 26% contestó que ya le dio covid-19 o tiene un familiar que vive en su casa que se contagió, frente al 74% que dijo que no.