Gobierno de la CDMX cobrará directamente servicio de agua potable
Cd. de México miércoles 17, Mar 2021
- Cancela contratos con empresas concesionarias

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Tesorería operarán el servicio de agua potable, a partir de junio.
A partir del próximo 1 de junio, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Tesorería operarán el servicio de agua potable, luego de que el gobierno capitalino cancelara el contrato con las cuatro concesionarias dedicadas al cobro del servicio.
Se trata de las empresas Veolia, IACMEX, TECSA y AMSque atienden a la ciudad en cuatro zonas con más de 2 millones 200 mil usuarios. El titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona, expuso que a partir del 1 de junio, una vez que concluya el contrato de estas empresas, Sacmex llevará a cabo la parte técnica que realizaban estas empresas, que consiste en las conexiones de agua potable y drenaje (modificación de diámetro, cambio de lugar de la toma, reconstrucción); ejecución de las actividades de medidores, inspecciones, restricciones y suspensiones; toma de lecturas al parque total de medidores, que es de un millón 454 mil 26; mantenimiento al padrón y facturación; operación de las Oficinas de Atención al Público; y atención a denuncias y detección de tomas clandestinas y tomas inexistentes.
En tanto, la Tesorería capitalina se encargará de las acciones de cobranza (cartas invitación, requerimientos, determinantes de crédito, PAE, órdenes de restricción y suspensión); fiscalización; impresión y distribución de boletas; y actividades de recaudación y cobro en las Oficinas de Atención al Público.
Rafael Carmona indicó que este año se pagó a las cuatro empresas 350 millones de pesos, para que operen hasta el 31 de mayo. Agregó que para iniciar actividades en Sacmex, se destinarán 235 millones 13 mil 670 pesos, que incluye contratación de personal, operación y renta de oficinas; mientras que la Tesorería recibirá 94 millones 751 mil 800 pesos.
Asimismo, aseguró que al no continuar con las empresas concesionarias, habrá un ahorro de 89 millones de pesos para este año y de 380 millones de pesos para la renovación de medidores.
El director general de Sacmex indicó que a partir de este martes, la gente se podrá registrar en su página sacmex.cdmx.gob.mx para recibir el recibo de agua digital, pues expuso, es una manera de apoyar al medio ambiente y reducir costos.