Cemex explotará en Tulum material para la construcción
Quintana Roo martes 11, Feb 2025Obtiene permiso de la Semarnat
Serían 13 millones de toneladas de material pétreo por un plazo de 15 años

Cemex ha obtenido un permiso de la Semarnat para explotar más de 13 millones de toneladas de material pétreo en Tulum.
Por redacción DIARIOIMAGEN
Tulum.- La empresa Cemex ha obtenido un permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para explotar más de 13 millones de toneladas de material pétreo en Tulum. Este permiso tiene una vigencia de 15 años y permitirá a Cemex extraer caliza en una superficie de 49 hectáreas a una profundidad de 13 metros.
La explotación se llevará a cabo en la comunidad Francisco Uh May, ubicada a unos 20 kilómetros al poniente de la cabecera municipal de Tulum. La empresa planea instalar una planta trituradora y cribadora en la zona, lo que permitirá distribuir el material comercialmente en la región.
Cemex justificó el proyecto debido al crecimiento que ha tenido Tulum y la región, especialmente por proyectos federales como el Tren Maya y el Parque Nacional del Jaguar. «Este proyecto permitirá abastecer de materiales pétreos para toda la región, al crecimiento del municipio de Tulum, en específico por el desarrollo de proyectos como lo son el Tren Maya, las estaciones, la industria inmobiliaria y turística», se lee en el estudio de impacto ambiental del proyecto.
La cementera en esta ocasión diversificó su actividad económica, comúnmente centrada en la elaboración de concreto en la región, y planteó la explotación de seis millones 445 mil 480 metros cúbicos de calizas; esto equivale, con base en la densidad del material, a 13 millones 535 mil 508 toneladas.
La inversión inicial para la operación del proyecto es de tres millones 300 mil pesos, de los cuales 300 mil pesos se destinarán a actividades de mitigación ambiental. Cemex ha destacado su compromiso con la protección del medio ambiente y ha presentado un plan para minimizar el impacto de la explotación en la reserva de selva.
De acuerdo con datos expuestos en la Gaceta Ecológica de la Semarnat, la cementera ingresó el estudio técnico en abril del año pasado para su evaluación. En septiembre de 2023 ya había realizado un trámite similar, pero declinó.
Van 3.8 millones para trabajos en basurero de Chetumal
Durante el último trimestre de 2024, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco destinó más de 3.8 millones de pesos para el mantenimiento y operación del basurero a cielo abierto de Chetumal. Esta inversión busca asegurar el correcto manejo de los residuos sólidos urbanos y mejorar las condiciones del sitio de disposición final.
El basurero, que actualmente opera al 85% de su capacidad, ha recibido 115,583 toneladas de residuos sólidos urbanos en 2024, lo que representa un incremento del 15% en comparación con el año anterior. Para enfrentar este aumento, el Ayuntamiento ha arrendado maquinaria especializada, incluyendo un tractor sobre oruga, una excavadora y tres unidades de volteo, con el objetivo de reacomodar y compactar los residuos, así como sanear los terrenos contiguos al basurero.
La maquinaria tractor sobre oruga para trabajar con los residuos sólidos en el interior del sitio de disposición final se arrendó del 30 de septiembre al 31 de diciembre de 2024, mientras que la maquinaria para sanear los terrenos contiguos al basurero municipal se rentó del 3 al 31 de diciembre de 2024.
El director de Servicios Públicos Municipales, Luis Mario Ramírez Campos, destacó la importancia de mantener el basurero en condiciones óptimas para prolongar su vida útil. «Con el mantenimiento diario y el uso adecuado de la maquinaria, podemos aprovechar al máximo el espacio disponible y garantizar un manejo adecuado de los residuos», afirmó.
A esto agrega que “con el mantenimiento correcto y diario, tanto en la limpieza, compactación de los residuos con la maquinaria se aprovecha el espacio útil que todavía se tiene en el sitio de disposición final. El basurero de la capital del estado se encuentra a un 85% de la capacidad, y a pesar de que el predio es de aproximadamente 60 hectáreas, por acuerdos con el Ejido Calderitas se utiliza más de la mitad como depósito de los residuos sólidos urbanos que se generan en Chetumal” concluyó.
A pesar de los esfuerzos, la situación del basurero sigue siendo crítica debido a la falta de espacio y la creciente generación de residuos. Las autoridades locales están explorando opciones para ampliar la capacidad del sitio o encontrar alternativas para la disposición final de los residuos sólidos urbanos.