Cada día se roban en el país 173 vehículos asegurados
* Destacadas, Seguridad viernes 21, Feb 2025Sinaloa, a la cabeza
Más de la mitad de víctimas deben asumir las pérdidas por no contar con un seguro adecuado
En México, entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63,303 robos de vehículos asegurados, esto significa que se roban cada día 173 unidades, un aumento del 3.4% respecto al año anterior, cuando se robaban 168 vehículos diariamente.
De acuerdo con los datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entre febrero del 2024 y enero del 2025 (últimos 12 meses), en el país se robaron 63,303 vehículos asegurados, entre unidades ligeras, pesadas y motocicletas; la tendencia indica que por segundo año consecutivo creció el robo de vehículos asegurados, que en México representan la tercera parte del parque vehicular en circulación.
En contraparte, la recuperación de unidades aseguradas robadas ha venido disminuyendo. En los últimos doce meses el porcentaje de recuperación fue de 41%, la cifra más baja en los últimos seis años cuando promedió 44%.
El robo con violencia se ha mantenido en los mismos índices desde el 2019: en los últimos doce meses, a enero 2025 fue de 58%, cuando en los años previos se ubicó en 57.6%.
De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo, en los últimos 12 meses cerca del 54% de víctimas deben asumir las pérdidas de sus vehículos, debido a que no cuentan con un seguro para que cubra las pérdidas ante el siniestro.
Sinaloa está a la cabeza
Durante el último año, Sinaloa ha sido la entidad con mayor tasa de incremento en el robo de vehículos asegurados con 51% con respecto al mismo período, de un año atrás. La cantidad anualizada (12 meses al corte de enero), de siniestros reportados al cierre de enero de 2025 fue de 2,410.
La segunda entidad donde más ha crecido el delito es Tabasco, con un alza de 39%; seguido de Chiapas, con 35%. La Ciudad de México, con 14.95%, y Puebla, con 12.75%, también se encuentran entre los estados donde más ha crecido el robo de vehículos en el país.
“Para la AMIS, prevenir los siniestros, en este caso los robos de vehículos, es una labor prioritaria. Por ello estamos trabajando de la mano de las autoridades en diversas entidades, un ejemplo son las labores coordinadas con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, para lograr una vinculación público- privada que coadyuve a la prevención, reducción y persecución del robo de vehículos y autopartes en México”, comentó Norma Alicia Rosas, Directora General de la AMIS.
Aunque sólo 30% de los autos que circulan en el país cuentan con alguna póliza vehicular, cerca de la mitad de los robos que ocurren son a unidades aseguradas. Por lo tanto, la industria aseguradora cuenta con información valiosa para tener un panorama amplio de la situación y contribuir con inteligencia para las autoridades.
Aumento de 16% en el robo a camiones de carga
Otro sector que también sufre de la delincuencia es el de transporte de carga, pues robo a camiones de carga en 2024 registró un incremento del 16 por ciento en México, pues solo en diciembre pasado se presentaron entre seis y ocho robos diarios en promedio en carreteras del norte y centro del país, revela un informe elaborado por Skyangel, empresa en soluciones tecnológicas para la seguridad del transporte.
De acuerdo con el reporte, los estados con mayor concentración de asalto son los estados con mayores incidencias son: Estado de México (29 por ciento), Puebla (19 por ciento), Guanajuato (8 por ciento), San Luis Potosí (8 por ciento), Michoacán (7 por ciento), Jalisco (5 por ciento), Hidalgo (5 por ciento), Veracruz (4 por ciento) y Querétaro (4 por ciento).
En tanto las carreteras más peligrosas son la carretera federal México-Querétaro; Querétaro-San Luis Potosí; SLP-Matehuala y la carretera federal 45, Salamanca-Silao.
El reporte refiere que la carga más siniestrada es alimentos y bebidas (39 por ciento), construcción e industrial (15 por ciento), misceláneos (9 por ciento), electrónicos y línea blanca (10 por ciento), otros productos (cartón; granos y semillas; plásticos, productos agrícolas, cigarros, entre otros) (12 por ciento), ropa y zapatos (6 por ciento), autopartes (5 por ciento) y farmacéuticos (4 por ciento).
El robo a unidades en tránsito representa el 77 por ciento del total, lo cual es una cifra sorprendente y alarmante, tanto para transportistas como para autoridades.
En el informe se menciona que el modus operandi de los delincuentes ya no se limita únicamente al robo de las unidades y de la mercancía, sino también se ha registrado un alza alarmante de secuestros y asesinatos de operadores.
Nueva medida de seguridad para trailers y camiones
En los últimos meses el tema de los asaltos en carretera se ha vuelto muy común, afectando, en su mayoría, a los trailers, los camiones y todos los vehículos de autotransporte. Considerando esto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció una nueva medida de seguridad.
La nueva medida busca identificar claramente a todos los vehículos que transiten por carreteras y puentes federales. La SICT anunció que la seguridad en carretera es un tema de alta prioridad para ellos y ahora, con su nueva medida, buscan proteger a los conductores y a los vehículos.
En pocas palabras, los autotransportes deberán tener un nuevo número de identificación completamente visible, tanto en el costado, en la parte de atrás y en la parte de arriba.
Ahora todos los vehículos de carga, de pasaje, de turismo y de servicios auxiliares que circulen por carretera deberán tener este registro, como medida para actuar de mejor manera si llegan a sufrir algún robo o delito.