Esterilización gratuita de mascotas en Cancún
Mauricio Conde Olivares, Quintana Roo martes 1, Abr 2025HORA 14 Mauricio Conde Olivares
En Cancún, de cara a la temporada vacacional de Semana Santa y conforme a instrucciones de la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, todos los días personal municipal emprende labores de limpieza en las siete playas públicas certificadas Blue Flag, el mayor galardón de calidad en arenales, con la finalidad de garantizar que estos espacios naturales se encuentren en perfectas condiciones para el disfrute de los visitantes y cancunenses.
La Primera Autoridad Municipal reafirmó que al ser Cancún un referente internacional para vacacionar, es prioridad mantener en óptimas condiciones los balnearios, ya que representan el principal atractivo del Caribe Mexicano, por lo que aseguró que reforzar el cuidado y bienestar del ambiente es clave para mantener el éxito turístico.
Por ello, destacó que elementos de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) y de la Dirección General de Servicios Públicos, realizan actividades dedicadas a mitigar el recale de sargazo en las costas benitojuarenses, así como constantes recorridos de limpieza de arenales, banquetas, camellones, etcétera.
Detalló que actualmente los arenales cancunenses, reconocidos a nivel mundial por su arena blanca y mar turquesa, cuentan con distintivos “bandera azul” en siete playas públicas: Del Niño, las Perlas, Chac Mool, Marlín, Ballenas, Delfines y Coral; así como cuatro más en el sector hotelero.
Aclaró que en ellas, se cuenta con personal capacitado para resolver dudas, orientar a los visitantes nacionales y extranjeros acerca de las instalaciones, sus señaléticas, usos y restricciones, e incluso, hacerles recomendaciones sobre lugares y actividades por realizar.
Finalmente, recomendó a las y los bañistas ser precavidos y respetar las banderas colocadas en las playas, acatar las indicaciones de los guardavidas y autoridades, además a contribuir a mantener y conservar las costas cancunenses libres de basura y desechos.
También en Cancún, como parte del cuidado, la prevención y el bienestar de las mascotas, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, en colaboración con la asociación Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA), invita a las y los cancunenses a asistir el próximo miércoles 02 de abril por su ficha para la campaña gratuita de “Esterilización Canina y Felina”.
Dicha acción se llevará a cabo en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 272, ubicado en la Supermanzana 255, manzana 11, Avenida Arco Norte, donde personal de la dependencia antes mencionada, entregará 500 fichas para esterilizaciones a perros y gatos, desde las 09:00 horas hasta agotar existencias.
Los días en los que tendrán lugar las intervenciones quirúrgicas serán el próximo sábado 05 y domingo 06 de abril en las instalaciones del CBTIS 272.
Cabe resaltar que el 02 de abril que acudan por su ficha, no es necesario llevar a las mascotas y en caso de mayor información, pueden comunicarse al número telefónico: 998 892 3326
Ya que hablamos de mascotas, le informo que en un mundo donde millones de perros buscan amor y cuidado, PEDIGREE y Tiendas Willys han decidido hacer la diferencia. En febrero, lanzaron la campaña “Regala Sonrisas de Amor”: por cada Dentastix comprado en Tiendas Willys, se donó otro a un perro en albergue. Esta acción permitió la donación de más de 19,672 Dentastix al Albergue Franciscano del Animal Desprotegido A. C. (AFAD), beneficiando a 60 perros. Esta colaboración no solo contribuye a mejorar la salud oral de estos perritos, sino que también les ha brindado alegría y esperanza mientras esperan ser adoptados.
Desde su creación en 2008, el programa PEDIGREE Adóptame ha transformado la vida de miles de mascotas, promoviendo adopciones responsables en México. Este programa se dedica a rescatar, rehabilitar y encontrar hogares amorosos para perros sin hogar. A lo largo de 17 años, PEDIGREE ha donado más de 6,650 toneladas de alimento, equivalentes a más de 19 millones de platos servidos en albergues, más de 473 mil esterilizaciones y ha ayudado a más de 80,000 perros y gatos a encontrar un hogar.
Uno de los perros beneficiados por el programa es Canela, una perrita que fue rescatada de las calles en un estado de salud muy delicado. Canela había sufrido desnutrición y abandono, pero gracias al programa PEDIGREE Adóptame y los cuidados recibidos en el albergue, su vida dio un giro completo. Hoy, Canela ha encontrado un hogar lleno de amor y vive feliz con su nueva familia. Su historia es un recordatorio de que cada pequeño gesto puede cambiar una vida.
La salud oral es crucial para el bienestar general de los perros. Dentastix es un producto esencial para prevenir estos problemas, ya que ayuda a mantener los dientes limpios y las encías saludables. La donación de Dentastix a perros en albergues, como parte de la colaboración entre PEDIGREE y Tiendas Willys, asegura que estos animales reciban el cuidado necesario para mantenerse saludables y felices mientras esperan ser adoptados.
El apoyo de la comunidad y las colaboraciones con empresas como Tiendas Willys son esenciales para seguir marcando una diferencia en la vida de los perros sin hogar. PEDIGREE continúa comprometido con su misión de promover la adopción responsable y mejorar la calidad de vida de los perros en albergues. Cada iniciativa es un paso más hacia un mundo mejor para nuestras mascotas.
¿Estás buscando una mascota para compartir tu vida? Encuéntrala en: www.pedigreeadoptame.mx.
En otro orden, les comento que en la actualidad, las mujeres siguen estando subrepresentadas en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). A pesar de los avances significativos en los últimos años, las barreras económicas, educativas y sociales siguen limitando el acceso de las féminas a carreras en estos campos. Una de las principales herramientas para superar estas barreras es la inclusión financiera.
La educación financiera, en particular, se ha convertido en un factor clave para que más mujeres puedan ingresar y prosperar en los sectores de STEM. La inclusión financiera no solo se trata de acceso a servicios bancarios o microcréditos, sino de brindar a las mujeres las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su educación y carrera, lo que, a su vez, impacta directamente en su desarrollo profesional en estos campos.
Uno de los mayores obstáculos que enfrentan las mujeres para avanzar en sus estudios y carreras en STEM es la falta de recursos económicos. Sin una adecuada educación financiera, las jóvenes pueden no ser conscientes de las oportunidades de financiamiento, becas o créditos que existen para apoyarlas en su formación académica y profesional. Aquí es donde la inclusión financiera desempeña un papel fundamental.
La educación financiera les permite entender cómo administrar sus finanzas, cómo invertir en su desarrollo profesional y cómo acceder a recursos económicos que les ayuden a superar las barreras económicas. Programas como los de Laudex (https://laudex.mx/), que apoyan a estudiantes y profesionales jóvenes con herramientas y recursos financieros, son cruciales para garantizar que las mujeres puedan acceder a oportunidades educativas y laborales en el ámbito de las ciencias y la tecnología.
A pesar del creciente interés en áreas STEM, las cifras revelan que las mujeres en México siguen enfrentando obstáculos significativos. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sólo el 27% de los estudiantes en programas de ingeniería y ciencias aplicadas en México son féminas. Esta cifra refleja una subrepresentación notable, dado que el sector femenino constituye aproximadamente el 50% de la población estudiantil en general.
Además, el Foro Económico Mundial señala que las mujeres en México tienen menos acceso a posiciones de liderazgo dentro de áreas STEM, con solo el 19% de las mujeres que ocupan cargos de liderazgo en ciencia y tecnología en comparación con un 35% a nivel mundial. Esta disparidad resalta la necesidad urgente de políticas públicas y programas educativos que fomenten la inclusión y el empoderamiento del sector femenino en estos campos.
Estas estadísticas muestran que, a pesar de los avances, las mujeres en México siguen enfrentando barreras que limitan su participación en sectores de alta demanda como la ciencia y la tecnología. Por ello, es crucial seguir impulsando iniciativas que promuevan la igualdad de género en STEM y permitan que más féminas accedan a estas áreas.
Laudex, con su enfoque en el empoderamiento a través de la educación y el apoyo financiero, juega un papel fundamental en la reducción de la brecha de género en STEM. Al ofrecer apoyo a jóvenes estudiantes, especialmente mujeres, Laudex fomenta un entorno de igualdad de oportunidades, donde todas las personas, independientemente de su género, puedan acceder a la educación que necesitan para desarrollarse en áreas tecnológicas y científicas.
El acceso a becas, créditos educativos y asesoramiento financiero permite al sector femenino tomar decisiones informadas sobre sus carreras y acceder a programas educativos especializados que de otro modo podrían ser inaccesibles debido a barreras económicas. Esto no solo beneficia a las féminas de hoy, sino que también tiene un impacto positivo en el futuro de la innovación y la ciencia, ya que más mujeres talentosas tienen la oportunidad de desarrollarse en áreas que tradicionalmente han sido dominadas por hombres; empero, lo anterior será motivo de otro análisis en posterior entrega de HORA 14.
X: @mauconde