Se derrumba imperio de “El Chapo” Guzmán
* Destacadas, Mundo, Nacional jueves 15, May 2025
- Autoentrega de familiares al FBI
- Este movimiento se produce en un contexto de creciente presión sobre el entorno del clan

Los US Marshals difundieron un video donde se ve a los familiares de «Los Chapitos» cargando maletas mientras cruzaban la garita de San Ysidro.
Familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera se entregaron al gobierno de Estados Unidos, entre ellos Griselda López Pérez, ex esposa del capo y madre de Ovidio Guzmán López, actualmente preso en ese país. El grupo llegó al puerto fronterizo procedente de Culiacán, Sinaloa, tras volar desde esa ciudad a Tijuana.
Los US Marshal nformaron que la segunda esposa del cruzó por la garita de San Ysidro junto con 17 familiares y que del lado estadounidense ya los estaban esperando agentes del FBI. Compartieron además un video, que circula ampliamente en redes sociales, donde se ve a los familiares de Joaquín Guzmán con maletas en lo que parece ser una fila de inspección migratoria.
Conforme a esta versión, publicada por el periodista Luis Chaparro en su portal Pie de Página, cada uno de los 17 familiares de “El Chapo” Guzmán cruzó, sin intento alguno de ocultarse, con al menos dos maletas y 70 mil dólares.
Entre las personas que cruzaron también se encontraba un nieto del ex líder del Cártel de Sinaloa, una hija y varios sobrinos. Los Marshals no detallaron más las razones por las que los familiares de “Los Chapitos” cruzaron a Estados Unidos.
Esta movilización se produce en un contexto de creciente presión sobre el entorno familiar de Joaquín Guzmán Loera, pues desde su extradición a Estados Unidos en 2017, la estructura del cártel que encabezaba ha sido objeto de múltiples operativos, decomisos y detenciones tanto en México como en territorio estadounidense.
No se ha confirmado públicamente si la entrega de estos familiares guarda relación directa con el acuerdo judicial de Ovidio Guzmán López, aunque analistas han señalado que podría formar parte de una estrategia para colaborar con el gobierno estadounidense o solicitar asilo ante posibles amenazas.
Griselda López, o Karla Pérez Rojo, como también se le conoce, fue la segunda esposa de “El Chapo”, con quien contrajo matrimonio en la década de los ochenta, después de que él estuviera casado previamente con María Alejandrina Salazar Hernández y antes de su unión con Emma Coronel Aispuro. Con Griselda López tuvo un total de cuatro hijos: Griselda Guadalupe, Ovidio, Joaquín “El Güero Moreno” y Édgar, quien fue asesinado en 2008.
El Departamento del Tesoro incluyó a Griselda López en su lista negra de personas sancionadas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) debido a su papel en el trasiego de narcóticos del Cártel de Sinaloa. El Departamento destacó que Griselda ayudó además a “El Chapo” a evadir a las autoridades.
La entrega del clan ante el FBI ocurre en momentos en que las figuras más visibles del Cártel de Sinaloa enfrentan un cerco judicial cada vez más estrecho. Las autoridades de Estados Unidos han incluido a varios de “Los Chapitos” en sus listas de los más buscados y han reforzado las investigaciones por su presunto involucramiento en el tráfico de fentanilo.
La caída del imperio de los Guzmán
Desde la detención y posterior extradición de Joaquín Guzmán en 2017, el liderazgo del cártel ha experimentado reconfiguraciones internas.
Una facción liderada por sus hijos, conocidos como “Los Chapitos”, ha sido señalada como responsable de múltiples envíos de fentanilo a Estados Unidos, actividad que ha motivado sanciones del Departamento del Tesoro, la inclusión de varios de ellos en la lista de los más buscados por la DEA, y operativos conjuntos entre ambos países.
En abril de 2023, Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de “El Chapo”, fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por conspiración para importar metanfetamina, cocaína y marihuana. Su captura y entrega marcaron un punto de inflexión en la presión ejercida sobre el núcleo familiar del narcotraficante sinaloense.
La reciente entrega de más miembros del clan Guzmán representa un nuevo capítulo en los esfuerzos del gobierno estadounidense para desmantelar por completo la estructura operativa y familiar que ha sostenido al cártel durante décadas.
Ovidio se declarará culpable en EU
Esta movilización de la familia ocurre mientras Ovidio Guzmán López continúa su proceso judicial en Estados Unidos. El pasado 6 de mayo, se notificó oficialmente que Ovidio alcanzó un acuerdo con fiscales estadounidenses para declararse culpable de diversos cargos de narcotráfico.
El acuerdo implica que el hijo de “El Chapo” renunciará a su derecho a juicio a cambio de una recomendación de pena reducida. La próxima audiencia quedó programada para el 9 de julio ante una jueza federal en Chicago.
Su hermano Joaquín, quien también está preso en Chicago, igualmente está negociando con el gobierno estadounidense para declararse culpable.
“Se fueron por una negociación”: Harfuch
Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó que los 17 familiares de Joaquín Guzmán Loera que se entregaron a Estados Unidos son parte de la negociación con Ovidio Guzmán y no son un objetivo de las autroidades mexicanas..
«Ovidio, como lo vimos todos en las noticias, comienza una negociación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Es evidente que al estar su familia yéndose a EU es por esta negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia, le da», subrayó en entrevista para Grupo Fórmula.
Recordó que el conflicto en Sinaloa sucedió por los propios hermanos de Ovidio, donde hicieron señalamientos a otros grupos de la organización criminal, «es evidente que eso es lo que está pasando».
Explicó que la familia del hijo de «El Chapo» no era objetivo ni era buscada por las autoridades mexicanas. Sin embargo, añadió que el Departamento de Justicia de EU tiene que compartir información con la Fiscalía General de la República (FGR) y más porque quien detuvo a Ovidio Guzmán fue el Ejército Mexicano.
Resaltó que lo que se ha visto es que más células de organizaciones criminales han ejercido violencia en contra de «Los Chapitos».