Van 300 mdp para fortalecer seguridad pública del estado
Quintana Roo lunes 26, May 2025- Convenio de coordinación con el SESNSP
- Estos fondos serán destinados a fortalecer las capacidades institucionales

Gracias a convenio de coordinación con SESNSP, Van 300 mdp para fortalecer seguridad pública del estado.
Por redacción DIARIOIMAGEN
Chetumal.- El gobierno de Quintana Roo ha firmado un convenio de coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), lo que permitirá al estado acceder a 239 millones 841 mil 983 pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). A esta inversión federal se sumará una aportación estatal de 59 millones 960 mil 495.75 pesos, alcanzando un financiamiento total de 299 millones 802 mil 478.75 pesos para el ejercicio fiscal del año entrante.
Los fondos estarán destinados a fortalecer las capacidades institucionales en materia de seguridad pública, con acciones prioritarias como Profesionalización y capacitación policial, Adquisición de equipamiento, Desarrollo tecnológico en seguridad, Prevención del delito y Fortalecimiento institucional.
Estas medidas se alinean con los lineamientos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y sus metas específicas serán detalladas en un anexo técnico firmado por autoridades federales y estatales.
El convenio fue firmado por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y la titular del SESNSP, Marcela Figueroa Franco. Ambas funcionarias destacaron la importancia de dar continuidad a los programas de seguridad con enfoque de prioridad nacional. Además, el acuerdo establece que el uso de los recursos deberá ejecutarse bajo criterios de eficiencia, legalidad, transparencia y rendición de cuentas, con mecanismos de seguimiento y evaluación para garantizar el buen uso del presupuesto.
La inversión de casi 300 millones de pesos en seguridad pública representa un paso significativo para fortalecer la estrategia de seguridad en Quintana Roo. Con estos recursos, el estado busca mejorar la capacitación de sus cuerpos policiales, modernizar su infraestructura y reforzar la prevención del delito, contribuyendo a la tranquilidad de la población y la protección de los visitantes. La correcta ejecución y supervisión de estos fondos será clave para garantizar su impacto positivo en la seguridad del estado.
900 cámaras de solapa para policías
La policía municipal de Benito Juárez (Cancún) fortalecerá su sistema de vigilancia con la incorporación de 900 cámaras de solapa, una iniciativa que busca mejorar la transparencia en el desempeño de los elementos de seguridad y aumentar la confianza ciudadana en Cancún.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Ernesto D’Amiano Sumuano, confirmó que los dispositivos serán entregados en un periodo estimado de 90 días. La adquisición se realizó con recursos provenientes del Derecho de Saneamiento Ambiental, tras la aprobación del cabildo municipal para destinar 30 millones de pesos a este proyecto.
Con la implementación de estas cámaras, se pretende mejorar la percepción ciudadana sobre el actuar de la policía y responder a los recientes señalamientos sobre malas prácticas en algunos operativos. “El uso de esta tecnología permitirá una mayor rendición de cuentas y contribuirá en la lucha contra la corrupción dentro del cuerpo policial”, destacó D’Amiano Sumuano.
Los dispositivos cuentan con video de alta definición, audio preciso y un funcionamiento prolongado para registrar cada intervención policial con claridad. Además, los elementos recibirán una capacitación especializada, proporcionada por el proveedor de la tecnología. “El entrenamiento abarcará desde el uso adecuado de los equipos hasta el almacenamiento y respaldo seguro de la información”, explicó el funcionario.
Al final de cada turno, las cámaras serán descargadas y recargadas, asegurando el almacenamiento de al menos un mes de grabaciones, de acuerdo con la cantidad de datos registrados diariamente.