Trump ahora amenaza con aplicar aranceles a Apple, a Samsung y a otros fabricantes
Mundo lunes 26, May 2025- “Queremos que los fabrique en EU”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con más aranceles, ahora para los iPhones de Apple y la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que impondrá un arancel del 25% a todas las empresas que fabriquen teléfonos inteligentes fuera del país. El anuncio lo hizo durante un evento en la Oficina Oval, dirigido principalmente a Apple, aunque también involucra a otras marcas como Samsung.
«Hace tiempo informé a Tim Cook (presidente) de Apple que espero que sus iPhones que se vendan en Estados Unidos sean fabricados en Estados Unidos, no en India ni en otros lugares. Si no es el caso, Apple deberá pagar un arancel de al menos 25%», amenazó Trump en su red Truth Social.
Durante su viaje a Catar la semana pasada, el presidente estadounidense afirmó haberle dicho a Cook: «Lo hemos tratado muy bien. Hemos aceptado todas las fábricas que ha construido en China a lo largo de los años».
«No nos interesa que los fabrique en India. India puede valerse por sí misma, le va muy bien», dijo durante la segunda etapa de su gira por el Golfo. «Queremos que los fabrique aquí (en Estados Unidos)».
Apple lleva mucho tiempo ensamblando la gran mayoría de sus iPhones en China, en fábricas operadas por sus dos principales subcontratistas, las taiwanesas Foxconn y Pegatron.
Preocupada por su dependencia de China, en medio de las crecientes tensiones entre las dos economías más grandes del mundo, Apple trasladó gradualmente parte de su producción a India a partir de 2018, durante el primer mandato de Trump.
Desde el año pasado, la compañía con sede en Cupertino, California, ha acelerado la producción de su nuevo iPhone.
Trump amenaza a la UE con aranceles de 50% a partir de junio
El presidente estadounidense también amenazó este viernes a la Unión Europea (UE) con aplicar aranceles del 50% a los productos europeos exportados a Estados Unidos a partir del 1 de junio, al estimar que las negociaciones en curso no avanzan.
«Ha sido muy difícil tratar con la Unión Europea, que fue creada con el objetivo principal de sacar ventaja de Estados Unidos en la parte comercial. (…) Nuestras discusiones con ellos no están yendo a ninguna parte. Entonces, recomiendo imponer 50% de aranceles a la Unión Europea a partir del 1 de junio», escribió Trump en su red Truth Social.
Trump denunció además «las barreras comerciales, el impuesto al valor agregado, las sanciones ridículas contra las empresas, las barreras no aduaneras, las manipulaciones monetarias y las persecuciones (judiciales) injustificadas e injustas contra empresas estadunidenses».
onald Trump denunció en varias ocasiones el déficit comercial de Estados Unidos con Europa, que estima entre 300 mil y 350 mil millones de dólares. Según los datos del representante de la Casa Blanca para Comercio (USTR), el déficit comercial de Estados Unidos con el bloque europeo se elevó más bien a 235 mil millones de dólares en 2024.
La Comisión Europea cuestiona esas cifras y habla de 150 mil millones de euros (unos 160 mil millones de dólares), y únicamente 50.000 millones de euros si se integra el excedente comercial estadunidense en términos de servicios.
Los aranceles aplicados a los productos europeos se elevan actualmente a una media de 12,5%, de los cuales 2,5% corresponden a lo que se cobraba antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, y el 10% restante a lo impuesto por el republicano desde inicios de abril cuando anunció tasas aduaneras «recíprocas».