QRoo en alerta: podrían impactar hasta 4 huracanes en esta temporada
Quintana Roo lunes 9, Jun 2025DERECHO DE REPLICA José Luis Montañez
- Los meses de mayor actividad serán agosto, septiembre y octubre

La temporada de huracanes en el Atlántico 2025 inició el 1 de junio y se espera que sea más activa de lo habitual.
La temporada de huracanes en el Atlántico 2025, que inició el 1 de junio, será más activa de lo habitual, con la formación de hasta 17 ciclones tropicales, de los cuales entre tres y cuatro podrían alcanzar categorías de 3 a 5 en la escala Saffir-Simpson y afectar directamente a Quintana Roo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han advertido que la actividad ciclónica será intensa este año, con un incremento en la cantidad de tormentas y huracanes debido a condiciones climáticas favorables para su desarrollo.
Las autoridades estatales han activado protocolos de prevención, incluyendo:
– Revisión y adecuación de refugios temporales: El ayuntamiento de Benito Juárez ha iniciado operativos para garantizar la seguridad de la población en caso de emergencia.
– Monitoreo constante de sistemas meteorológicos: Protección Civil mantiene vigilancia sobre la evolución de los ciclones para emitir alertas tempranas.
– Campañas de concientización: Se insta a la población a preparar suministros básicos y conocer rutas de evacuación.
Según los pronósticos, los estados más vulnerables a estos fenómenos incluyen Quintana Roo, Yucatán, Veracruz, Tamaulipas y Campeche. Los huracanes que podrían formarse este año ya tienen nombres asignados, entre ellos Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales para minimizar riesgos ante la posible llegada de estos fenómenos. La temporada de huracanes concluirá el 30 de noviembre, por lo que se espera que los meses de mayor actividad sean agosto, septiembre y octubre.
Sector hotelero refuerza medidas
Con el inicio de la temporada de huracanes, el sector hotelero de Cancún ha intensificado sus protocolos de seguridad para garantizar la protección de turistas y trabajadores ante posibles contingencias climáticas. Este año, se han habilitado entre 110 y 114 refugios en colaboración con escuelas y otras instalaciones, además de 25 hoteles que funcionarán como auto refugios en caso de emergencia.
La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, encabezada por Rodrigo de la Peña, ha reforzado la capacitación del personal y la certificación de instalaciones como refugios temporales. Entre las acciones implementadas destacan:
- Capacitación especializada: Se han impartido cursos a empleados, incluyendo chefs, para garantizar la alimentación de los evacuados en caso de contingencia.
- Convenios con empresas transportadoras: Se han establecido acuerdos para facilitar la evacuación de huéspedes y trabajadores.
- Monitoreo constante: Protección Civil mantiene vigilancia sobre la evolución de los ciclones para emitir alertas tempranas.
- Activación de plataformas digitales: Se utilizarán herramientas como Guest Assist y Guest Locator, que permiten conocer en tiempo real la ubicación de los turistas y facilitar su evacuación.
Una de las novedades de este año es la creación de un fondo estatal para desastres naturales, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, que permitirá una rápida reactivación del sector turístico en caso de afectaciones por huracanes. Este mecanismo busca garantizar la estabilidad económica y operativa de los hoteles tras un evento meteorológico severo.
Despliegan operativo especial Cancún
Con el inicio de la Temporada de Huracanes 2025, el gobierno municipal de Benito Juárez, Cancún, ha desplegado un operativo especial con 1,197 elementos de diversas dependencias para garantizar la seguridad de la población ante posibles fenómenos meteorológicos.
La presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña informó que el personal asignado proviene de distintas áreas del gobierno local, con el objetivo de atender emergencias y coordinar acciones preventivas. La distribución es la siguiente:
– Dirección de Protección Civil: 46 elementos, 4 paramédicos, 22 guardavidas, 7 camiones y 1 ambulancia.
– Dirección de Bomberos: 175 elementos, 22 unidades operativas y 15 guardavidas.
– Dirección de Servicios Públicos: 660 elementos.
– Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito: 275 elementos.
El municipio cuenta con 82 refugios temporales, con capacidad para albergar a 18,000 personas, además de un refugio especial para mascotas en la escuela Ek Balam. A estos se suman 76 refugios en hoteles de la zona turística, destinados a proteger tanto a huéspedes como a trabajadores en caso de emergencia.
El Sistema Meteorológico Nacional prevé la formación de 13 a 17 sistemas tropicales en el océano Atlántico durante la temporada. Ante este panorama, la gobernadora Mara Lezama Espinosa ha instalado el Comité Estatal de Protección Civil, reforzando la coordinación entre autoridades locales y estatales.
La alcaldesa aseguró que el municipio cuenta con toda la capacidad operativa para enfrentar cualquier contingencia, incluyendo herramientas adquiridas el año pasado, como radios de comunicación y equipos especializados
Ejército, GN y trabajadores retiran basura
Las intensas lluvias y los fuertes vientos que azotaron Chetumal en los últimos días han dejado un saldo de más de 50 toneladas de basura, principalmente árboles y ramas caídas, además de daños materiales en vehículos y estructuras comerciales.
Desde la semana pasada, elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y trabajadores municipales se desplegaron en un operativo de limpieza en las calles más afectadas. A través del Plan DN-III-E, los militares han trabajado en la remoción de escombros y la rehabilitación de vialidades bloqueadas por la caída de árboles.
Según reportes oficiales, la precipitación acumulada alcanzó los 70 mm, con un pico de 58 mm en una hora, lo que provocó inundaciones en al menos 25 cruces de calles. Aunque el desagüe fue relativamente rápido, la acumulación de basura en alcantarillas y pozos de absorción complicó la situación.
El servicio de recolección de basura comenzó a normalizarse este jueves, con brigadas municipales trabajando en la limpieza de calles y espacios públicos. En algunas localidades cercanas, el suministro de energía eléctrica sufrió interrupciones prolongadas, afectando actividades escolares y comerciales.
Las autoridades han instado a la población a colaborar en la limpieza y evitar arrojar desechos en la vía pública, ya que la acumulación de basura ha sido un factor clave en los problemas de drenaje tras las lluvias.
Buscan dar solución a cobros elevados en el recibo de agua
Módulos móviles en la comunidad Luis Echeverría Álvarez
Ante el creciente número de quejas por cobros excesivos en el recibo de agua, el gobierno de Quintana Roo ha implementado módulos móviles de atención a través de la Caravana del Bienestar, con el objetivo de brindar asesoría y soluciones a los ciudadanos afectados. En esta ocasión, el servicio estará disponible en la localidad Luis Echeverría Álvarez.
Los módulos móviles permitirán a los ciudadanos resolver diversas problemáticas relacionadas con el suministro de agua, incluyendo:
– Atención a problemas con el tandeo (distribución del agua).
– Revisión del suministro y reporte de irregularidades.
– Asesoría sobre facturaciones elevadas, con posibilidad de canalización a instancias correspondientes.
Para recibir atención, los ciudadanos deberán presentar su credencial de elector y la copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
El módulo estará disponible en el Domo Deportivo de la localidad Luis Echeverría Álvarez, el próximo martes 10 de junio, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.
Además de la asesoría sobre el servicio de agua, los asistentes podrán acceder a otros beneficios gratuitos, como: Consultas médicas y dentales, Expedición de actas de nacimiento, Paquetes de semillas para huertos domésticos, Elaboración del Tarjetón vehicular para personas con discapacidad motriz y se ofrecerán cortes de cabello y masajes.
Con esta iniciativa, el gobierno de Quintana Roo busca garantizar que los ciudadanos reciban un servicio de agua justo y transparente, además de acercar otros apoyos esenciales a la comunidad.