Activan Plan Marina y DN-III por huracán “Erick”
Nacional miércoles 18, Jun 2025- Alerta en el Pacífico
- Prevén oleaje elevado de hasta 7 metros de altura

Se activaron el Plan Marina y el Plan DN-III para proteger a la población de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, en la zona del Océano Pacífico, ante la formación de “Erick”.
El gobierno de México activó el Plan Marina y el Plan DN-III para proteger a la población de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, pues se espera que la tormenta “Erick” evolucione a huracán y con ello impacte las costas, poniendo en peligro, principalmente, a la población de Oaxaca.
“Erick” alcanzaría la categoría 2 como huracán este miércoles. Este mismo día llegaría a 2, cuando esté a 130 kilómetros al sur de Puerto Escondido, Oaxaca, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Este fenómeno hidrometeorológico se podría intensificar en el golfo de Tehuantepec, pudiendo impactar durante este día o en el transcurso del jueves entre los límites de Guerrero y Oaxaca.
Interaccionará con una onda tropical que se desplazará sobre el sureste de México, originando probabilidad de lluvias intensas a puntuales extraordinarias en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Puebla, así como lluvias fuertes a muy fuertes en la península de Yucatán y el centro del país, incluido el Valle de México; además de vientos muy fuertes a intensos con rachas de hasta 150 km/h y oleaje elevado de hasta 7.0 metros de altura en las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
El viernes, los remanentes de «Erick» se desplazarán sobre la costa de Guerrero y Michoacán, manteniendo probabilidad de lluvias fuertes, muy fuertes y puntuales intensas en el sur, centro y occidente del territorio nacional.
Monitoreo permanente
Las autoridades mantienen zona de vigilancia por efectos de huracán, desde Bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca.
La coordinadora nacional de Protección Civil del gobierno de México, Laura Velázquez Alzúa, informó que 22 municipios de Oaxaca son los que están en mayor peligro ante el posible impacto de “Erick”, que podría evolucionar a huracán categoría 2.
Laura Velázquez Alzúa confirmó que ya están listos elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina (Semar) y de Protección Civil tanto locales como federales, para atender de manera preventiva el posible impacto de la tormenta tropical Erick.
Derivado de la pronta evolución de este fenómeno se ha desplegado una misión en coordinación con autoridades locales para que se realicen todas las actividades preventivas para garantizar la seguridad de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Destacó que los estados donde hay especial vigilancia son Guerrero, Chiapas y Oaxaca; sin embargo, resaltó que en esta última entidad es donde se encuentran los 22 municipios que corren mayor riesgo. “Considerando la población en pobreza extrema se calculó aproximadamente un universo potencial de afectaciones de 71,670 personas, equivalentes a 71,917 familias”, dijo.
“Además, la funcionaria federal dijo, sin detallar, que dos municipios de Guerrero también están bajo especial vigilancia.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subió un mensaje a sus redes sociales para informar que “Erick” podría convertirse en huracán el próximo miércoles, cuando incluso llegue a tocar tierra en las costas del Pacífico.
“Me informa la Coordinación Nacional de Protección Civil que la tormenta tropical Erick se encuentra a 325 kilómetros de Puerto Chiapas; hay probabilidades de que evolucione a huracán categoría II y toque tierra mañana miércoles”, escribió este martes.