Pierre Louis sigue brillando como Simba en El Rey León
* Destacadas, Espectáculos miércoles 18, Jun 2025- El musical número uno del mundo
- Una producción espectacular en el Teatro Telcel
Tras una década de ausencia, el icónico musical El Rey León regresó a la capital mexicana con una nueva temporada en el Teatro Telcel, consolidándose como uno de los espectáculos más esperados del año. La producción cuenta con un elenco internacional y nacional de gran talento.
El Rey León, el musical número uno del mundo, producido por Disney Theatrical Group, bajo la dirección de Andrew Flatt, Anne Quart y Thomas Schumacher, ha hecho histori con tres producciones globales que han permanecido más de 20 años en cartelera y, otras tres que superan los 25 años.
Para este regreso a México, Pierre Louis, en el papel de Simba nos comentó “es increíble, se siente hermoso poder contar esta historia con gente super talentosa, un proyecto de talla internacional con actores e intérpretes de todo el mundo, me siento honrado. Ha sido un arduo trabajo de más de 10 años de preparación en muchas disciplinas como canto, baile, y actuación. Tratar de sumar cada experiencia a este personaje tan icónico implica entrenamiento físico y vocal que son fundamentales”.
También se dijo fiel creyente de que cada personaje, aunque lo interpreten muchos actores siempre va a ser distinto “porque venimos de contextos, experiencias, lugares tan diferentes de la vida, que cada uno aportará su manera y visión de hacer un papel. Yo solo me inspiré en el texto, en lo que me hace sentir, donde conecto, en que nos parecemos. Definitivamente, creo que el viaje de vida de Simba ha sido similar al mío en el tema de las pérdidas, de seres queridos y de cuando te extravías a ti mismo, tengo esa conexión con la fragilidad, esa es nuestro punto de unión”.
Aclara que con el paso de los años “el musical es mucho más fiel a la película original, está basado en ese viaje en específico, como espectador me encanta todo lo que hay alrededor del Rey León, sus mensajes, para el proceso creativo de la obra es un gran esfuerzo de muchísimas personas. Definitivamente la aparición de Mufasa es un momento cúspide, catártico y climático que pasa el personaje, ese momento me emociona en particular”.
Y reconoce que “Lo más complejo tiene que ver con lo que pasa detrás del escenario, entradas y salidas, los escenarios, somos más de 200 personas trabajan para que la función ocurra, el engranaje mecánico es impresionante, todo debe funcionar como un reloj. De hecho, los creativos de Disney entrenaron al equipo mexicano”. Y a esto agrega que “Ha sido increíble la convivencia con el elenco, somos una familia, amorosa, intensa, queremos lo mejor, que es contar la historia de la mejor manera posible, por eso estamos unidos, pasamos más tiempo en el teatro que con las familias, es mucho tiempo”.
Sobre la vigencia y longevidad de esta historia dijo “Tiene que ver con la trama, la historia, celebra la vida, la muerte, pasa información valiosa para cualquier generación, asi como nos conectó a nosotros de pequeños en el 94 viendo la película, asi siendo adultos si la vuelves a ver recibes otro mensaje poderoso, ya con cuestionamientos más profundos, eso es algo que hace tan atractiva esta historia de temática humana, no importa el tiempo” concluyó.
El Rey León continúa siendo un fenómeno teatral inolvidable. Se ha presentado en nueve idiomas y actualmente tiene ocho producciones de este musical en todo el mundo: Broadway, Norteamérica, Tokyo, Londres, Hamburg, Toronto, Madrid y Paris. La ciudad de México será su novena producción. Ha sido visto en más de 100 ciudades de 24 países, recaudando más que cualquier película o espectáculo en la historia del entretenimiento.