Trump no descarta un ataque a Irán: “se agotó la paciencia”
Mundo jueves 19, Jun 2025- Sexrto día de guerra
- El presidente estadounidense indicó que Teherán tiene muchos problemas y quiere negociar

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su paciencia se acabó en el tema de Irán y cuestionado sobre la declaración del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, de que no se rendirán, le deseó «buena suerte».
El presidente Donald Trump dejó en el aire si Estados Unidos se sumará a los ataques israelíes contra Irán y afirmó que la república islámica contactó con Washington para negociar.
La guerra comenzó el viernes pasado cuando Israel lanzó bombardeos en territorio iraní con el objetivo confeso de evitar que Irán se dote de la bomba atómica. Teherán sostiene que el propósito de su programa nuclear es civil.
Este miércoles, mientras presenciaba la instalación de una nueva asta de bandera en la Casa Blanca, Trump dijo que su paciencia con Irán “ya se ha agotado” y volvió a pedir la “rendición incondicional” del país.
“Puede que lo haga, puede que no. Es decir, nadie sabe qué voy a hacer”, declaró Trump a los periodistas cuando le preguntaron si Estados Unidos bombardeará Irán.
“Les puedo decir esto: Irán tiene muchos problemas y quiere negociar”, añadió.
Según Trump, Irán incluso propuso enviar a funcionarios a la Casa Blanca para negociar sobre el programa nuclear iraní y poner fin al ataque aéreo israelí. Pero es “muy tarde”, agregó.
“Puede que nos reunamos. Hay una gran diferencia entre ahora y hace una semana, ¿verdad? Una gran diferencia”, estimó Trump.
Cuando se le preguntó si era demasiado tarde para negociar, respondió: “Nada es demasiado tarde”.
“Han sugerido venir a la Casa Blanca. Es (…) valiente”, dijo.
Los periodistas quisieron saber a qué se refería cuando el martes, en un mensaje en redes sociales, exigió la “¡RENDICIÓN INCONDICIONAL!” de Irán.
“Es muy sencillo: rendición incondicional. Eso significa que estoy harto, ¿vale? Estoy harto (…) vamos y destruimos todo el material nuclear que hay por todas partes”, explicó el presidente.
Trump comparó Irán con “matones de patio de colegio” y añadió: “Y ahora ya no son matones, pero ya veremos qué pasa”.
EU evacuó a personal de la embajada en Israel
Estados Unidos evacuó este miércoles a personal de su embajada en Israel y a algunos familiares en un avión militar, según informaron tres fuentes a CNN.
Sin embargo, no se ha ordenado una evacuación total de la embajada, y los diplomáticos y sus familiares no están obligados a abandonarla.
Quienes abandonaron el país se acogieron a la autorización de salida voluntaria emitida durante el fin de semana en medio del creciente conflicto entre Israel e Irán. Algunos también han salido del país por tierra hacia Jordania, según una de las fuentes.
Un portavoz de la Embajada de EU declaró que, “dada la situación actual y como parte del permiso de salida autorizado de la Embajada, el personal de la Misión ha comenzado a salir de Israel por diversos medios”. La embajada también anunció el martes que sus oficinas permanecerán cerradas hasta el final de la semana.
El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, declaró este miércoles que Estados Unidos está trabajando para organizar vuelos de evacuación y salidas de cruceros para los estadounidenses que desean abandonar Israel.
Si nos atacan, habrá graves consecuencias: ayatolá Ali Jamenei
El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, advirtió este miércoles que su país no aceptará «una guerra o una paz impuestas», en un mensaje claro contra el presidente estadounidense, Donald Trump, que exigió ayer la «rendición incondicional» de Teherán en la escalada de ataques contra Israel que se sucede desde el pasado viernes.
Las tensiones entre ambos países escalaron un nuevo peldaño hace unas horas, ante la posibilidad de que Estados Unidos intervenga directamente en el conflicto, atacando a Irán. Mientras la región contiene el aliento, Jamenei se dirigió a la nación en un discurso televisado, en el que prometió que su país «se mantendrá firme». «No nos rendiremos. Si nos atacan, habrá graves consecuencias», aseguró. El líder supremo remarcó que «cualquier intervención militar estadounidense» tendrá «consecuencias irreparables».
La máxima autoridad del país ha dado señales de que el régimen considera que el conflicto está entrando en una nueva fase. «La batalla comienza», señala el líder supremo iraní, Ali Jamenei, en su última publicación en redes sociales, en la que adjunta una ilustración de un hombre espada en mano, entrando en un castillo mientras líneas de fuego iluminan el cielo.
Apelando al retorno de Khaybar, la ciudad cuyos habitantes judíos fueron conquistados por las fuerzas musulmanas en el siglo VII, Jamenei promete «no tener piedad» en la escalada de ataques en la que está sumido su país contra Israel desde el pasado viernes. Jamenei no se ha pronunciado sobre la creciente amenaza de intervención estadounidense en el conflicto, después de que el presidente, Donald Trump, exigiera la «rendición total» de su gobierno.
Sin embargo, la cúpula militar sopesa su estrategia ante una acción directa estadounidense, que podría arrastrar a toda la región a un conflicto de consecuencias inciertas. «Cualquier intervención estadounidense sería una receta para una guerra total en la región», advirtió hoy el portavoz de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei.
Si bien Israel ha interceptado el 90% de los ataques iraníes, anoche Teherán elevó al máximo el nivel de estrés de sus sistemas de defensa, con ataques con pocos misiles pero frecuentes y lanzados a diferentes alturas.