La Feria Villista 2025: Durango alista su fiesta más grande del año
Espectáculos jueves 26, Jun 2025- Del 18 de julio al 3 de agosto
- Se presentarán Pepe Aguilar, Motolov, Morat, Grupo Firme entre otros

Durango afina sus mejores galas para recibir a miles de visitantes con seguridad, identidad y una cartelera estelar en la Feria Villista 2025.
Por Gloria Carpio
Con entusiasmo y promesas de espectáculos de primer nivel, la secretaria de Turismo de Durango, Elisa María Haro Ruiz, confirmó que todo está listo para la Feria Villista 2025, que se celebrará del 18 de julio al 3 de agosto. En entrevista, desde la capital del país, la funcionaria compartió los detalles de esta temporada que representa el pico más alto del turismo en la entidad y una ventana de proyección nacional.
“Vamos a tener a Pepe Aguilar, Motolov, Morat y Grupo Firme, con un costo de entrada de solo 20 pesos”, destacó Haro Ruiz. Además del escenario principal, la feria incluirá palenques, eventos de charrería, actividades ganaderas, competencias deportivas y una oferta cultural diversa que abarcará tres fines de semana en uno de los recintos feriales más modernos del país.
La secretaria hizo hincapié en la seguridad del evento. “será nuestra tercera feria bajo la administración del doctor Esteban Villegas. Las dos anteriores recibieron más de un millón de asistentes y tuvimos saldo blanco, en la realidad es que hay una coordinación, de los tres niveles de gobierno, la feria se convierte como en una ciudad, prácticamente están todos los elementos de seguridad pública municipal y seguridad estatal, servicios públicos para mantenerla limpia, en fin, es toda una estrategia, un operativo muy grande, donde buscamos que la gente se lleve la mejor experiencia de Durango”, explicó.
Elisa Haro también aprovechó para invitar a disfrutar de las vacaciones de verano en Durango, “Muchísima gente llega por carretera sin contratiempos. Quienes aún no nos tienen en el radar como destino turístico, se van a sorprender con lo mucho que ofrecemos: Durango es un mundo de cine, hay que vivirlo como una experiencia de película. Y sobre todo que nos sigan en Redes sociales como @TurismoDgo para que puedan conocer la cartelera completa de nuestra feria”, comentó.
Además del atractivo de la feria, la secretaria compartió avances en otros ejes estratégicos de su gestión, como la promoción del turismo deportivo y la descentralización de la actividad turística. En lo que queda del año, Durango recibirá cuatro eventos deportivos de alto perfil que dejarán una derrama económica superior a los 60 millones de pesos. “Esto dinamiza la economía de forma natural y abre la puerta a nuevos visitantes que quizá no nos conocían”, señaló.
Uno de los grandes retos, añadió, ha sido llevar desarrollo turístico más allá de la capital mediante el programa Destino Durango, así como posicionar al estado como un referente cinematográfico. “Estamos impulsando una política pública integral para consolidar a Durango como un hub fílmico nacional e internacional. La industria del cine deja una derrama amplísima: emplea desde carpinteros y plomeros en la etapa de preproducción, hasta servicios que el turismo tradicional no contempla”, concluyó.
Durango afina sus mejores galas para recibir a miles de visitantes con seguridad, identidad y una cartelera estelar. La invitación está abierta: vivir una experiencia de película en la Feria Villista 2025.