Ante baja demanda, aerolínea JetBlue cancela vuelo entre San Juan y Cancún
Quintana Roo jueves 26, Jun 2025- A partir del 30 de agosto
- Impacta a uno de los destinos favoritos de los puertorriqueños para vacacionar

A menos de un año de haber inaugurado su ruta directa entre San Juan, Puerto Rico, y Cancún, la aerolínea JetBlue anunció la cancelación.
Por redacción DIARIOIMAGEN
Cancún.- A menos de un año de haber inaugurado su ruta directa entre San Juan, Puerto Rico, y Cancún, Quintana Roo, la aerolínea estadounidense JetBlue anunció la cancelación definitiva de este servicio a partir del 30 de agosto de 2025, citando un bajo desempeño comercial como principal motivo.
La decisión, que impacta a uno de los destinos favoritos de los puertorriqueños para vacacionar, se enmarca en una reestructuración más amplia de la red de rutas de la aerolínea con sede en Nueva York. “Recientemente tomamos la decisión de descontinuar un pequeño número de rutas no rentables, incluyendo nuestro único vuelo semanal entre San Juan y Cancún”, informó JetBlue en un comunicado.
Aunque JetBlue aseguró que sigue comprometida con sus operaciones en Puerto Rico -donde también vuela desde Aguadilla y Ponce-, la cancelación deja un vacío en la conectividad directa con el Caribe mexicano. Los pasajeros afectados podrán optar por itinerarios alternativos o solicitar un reembolso completo.
En contraste, Aeroméxico anunció que comenzará a operar una nueva ruta entre San Juan y la Ciudad de México a partir del 29 de octubre, con cuatro vuelos semanales y frecuencia diaria durante la temporada alta de diciembre y enero. Esta nueva conexión abre la posibilidad de enlaces más fluidos hacia Cancún y otros destinos mexicanos, gracias a la red de conexiones de la aerolínea nacional.
La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles, reconoció que la cancelación representa un área de oportunidad para fortalecer la conectividad aérea. “Cualquier ruta que cierre siempre es un espacio para mejorar y ver dónde podemos fortalecernos”, declaró.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que una aerolínea enfrenta dificultades en esta ruta: en 2024, Frontier Airlines también suspendió sus vuelos entre San Juan y Cancún por razones similares.
La salida de JetBlue de esta ruta plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de los vuelos directos entre Puerto Rico y Cancún, a pesar de la alta demanda turística. Por ahora, los viajeros deberán optar por conexiones vía Ciudad de México u otras escalas para llegar al Caribe mexicano.
Cancún distribuye 184 refugios para huracanes
Cancún.- Ante el inicio de la temporada de huracanes en el Caribe mexicano, el municipio de Benito Juárez ha activado una red de 184 refugios temporales distribuidos estratégicamente entre la ciudad y la Zona Hotelera, con capacidad para resguardar a más de 80 mil personas, incluidos residentes, turistas y personal del sector turístico.
De acuerdo con la Dirección General de Protección Civil, la infraestructura de resguardo se compone de 87 espacios urbanos, 90 refugios en la Zona Hotelera y 12 autorrefugios habilitados dentro de hoteles, estos últimos diseñados para atender directamente a huéspedes y trabajadores sin necesidad de evacuación externa.
El titular de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbon, informó que se realizaron inspecciones exhaustivas para garantizar la seguridad estructural y operativa de cada espacio. Como resultado, cinco refugios urbanos fueron descartados por riesgo de inundación o fallas en infraestructura, quedando 82 en operación efectiva dentro de la ciudad.
En la Zona Hotelera, los 90 refugios ya han sido validados, mientras que 35 espacios adicionales están en proceso de inspección. En cuanto a los autorrefugios hoteleros, se busca alcanzar la cifra del año pasado (25), de los cuales 12 ya han sido aprobados y 13 están en revisión.
Cada refugio está equipado con colchonetas, cobertores, agua potable y alimentos no perecederos suficientes para tres o cuatro días, dependiendo de la duración del fenómeno meteorológico. Además, se han activado protocolos de capacitación para el personal hotelero, incluyendo cocineros y brigadistas, quienes podrán trasladarse a los refugios en caso de emergencia.
La ciudadanía ha sido exhortada a preparar mochilas de emergencia y consultar los listados de refugios disponibles en la página oficial del Ayuntamiento y en las redes sociales de Protección Civil. También se ha reforzado la estrategia tecnológica con plataformas como Guest Assist y Guest Locator, que permitirán localizar a turistas en tiempo real durante una evacuación.
Esta estrategia integral refleja un esfuerzo coordinado entre autoridades municipales, el sector hotelero y organismos de protección civil para enfrentar con anticipación los riesgos de la temporada ciclónica, que según la Conagua podría ser especialmente activa este año.