Aumentan grafitis y vandalismo durante manifestaciones en QR
Quintana Roo domingo 29, Jun 2025- Cancún, el más afectado
- Hay penas de hasta 5 años de prisión y multas económicas por estos actos, pero no se aplican

En Quintana Roo, el Código Penal contempla sanciones por daño a propiedad pública y privada, empero algunos se jactan de hacerlo y poner su marca en todos lados, como es el caso de “Susto”.
Por redacción DIARIOIMAGEN
Cancún.– El vandalismo y los grafitis se han vuelto constantes en las protestas sociales realizadas en los principales municipios de Quintana Roo, siendo Benito Juárez (Cancún) el más afectado.
En cada movilización, sobre todo en Cancún, se registran daños a fachadas de negocios, monumentos, edificios públicos y paraderos.
El centro de la ciudad, incluyendo la avenida Tulum y la glorieta del Ceviche, concentra los mayores estragos.
De acuerdo con datos del Ayuntamiento de Benito Juárez, tan sólo en el primer trimestre de 2024 se reportaron más de 120 casos de afectaciones por grafitis tras marchas.
La Dirección de Servicios Públicos Municipales invirtió cerca de 800 mil pesos en repintado y limpieza de espacios afectados.
Preoucpación del sector empresarial
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Cancún informó que en zonas turísticas como el primer cuadro de la ciudad y la entrada a la zona hotelera, la presencia de grafitis generó una percepción de inseguridad y abandono, afectando la afluencia turística y las ventas de negocios.
“Cancún es un escaparate internacional, no podemos permitir que su imagen se deteriore por actos de vandalismo”, declaró Rafael Ortega, vicepresidente de Canaco-Servytur.
Además del impacto visual, el daño a la infraestructura representa pérdidas para el sector turístico y comercial.
En 2023, Cancún recibió a más de 20 millones de visitantes, según el CPTQ, y la imagen urbana es clave para su permanencia como destino líder.
Ley contra grafiti y vandalismo, letra muerta
En Quintana Roo, el Código Penal contempla sanciones por daño a propiedad pública y privada, empero al momento no hay detenidos, incluso algunos se jactan de hacerlo y poner su marca en todos lados, como es el caso de “Susto”.
El artículo 203 establece penas de hasta cinco años de prisión y multas económicas por actos vandálicos, aunque en la práctica, rara vez se aplican presuntamente por la dificultad para identificar a los responsables.
Las autoridades municipales iniciaron campañas de concientización y monitoreo con cámaras, pero aún sin resultados contundentes.
Mientras tanto, empresarios y vecinos piden endurecer las sanciones y agilizar procesos legales para castigar este tipo de delitos, el más reciente en playa donde una obra de arte fue grafiteada.