El chef Ferran Adrià visitó el DF, en la gira “Juntos para transformar”
Turismo martes 20, Mar 2012De cinco estrellas
Victoria González Prado
- Los mejores chefs de Riviera Nayarit, listos para el Tianguis Turístico de México
- Juan Tintos dio a conocer el nuevo calendario de la Ruta del Vino
- El XXVI Festival Cultural Zacatecas, del 31 de marzo al 14 de abril
El chef Ferran Adrià, catalogado como el número uno del mundo, llegó a la ciudad de México como parte de la gira internacional “Juntos para transformar”, que destaca por difundir la importancia de la innovación, la creatividad y las nuevas tecnologías. Uno de los principales objetivos de la gira dijo Ferran, son transmitir a los emprendedores mexicanos las ideas de innovación y creatividad como parte del éxito personal y profesional. “Crear no significa copiar, es poder ver lo que no todo el mundo percibe, todo ya existe de alguna forma. El creador original será capaz de acceder a lo que muy pocas personas ven y, con la ayuda de sus conocimientos ofrecer algo nuevo”. La gira “Juntos para transformar”, en la que Telefónica lo acompañará, será la transformación de su restaurante en la Costa Brava ‘El Bulli’, lugar por el que pasaron alrededor de 2 mil personas que formaron parte del equipo y contribuyeron a crear el espíritu de ética, pasión por lo que haces, libertad y creatividad que caracterizó al restaurante y lo hizo tan importante”. El cocinero catalán llegó a México para presentar ‘Bulli Foundation’, institución dedicada a la gastronomía, que nació al cerrar ‘El Bulli‘ el año pasado. “Ya no es nuestro, ahora, como fundación, es de todos”. En 2014 reabrirá como un espacio totalmente diferente en el que “se pretende transformar la relación entre la creatividad y la sociedad. Antes producíamos para los que venían a comer. Cuando abramos daremos comidas, pero la mayor parte del tiempo estaremos creando y lo divulgaremos por internet”. El nuevo Bulli contará con tres espacios de nueva creación: una sala para experimentar, una para reuniones y trabajo en equipo, y otra para “hablar de diferentes disciplinas enfocadas a la gastronomía”. Ferran Adrià aseguró: “Quiero promover en México dos proyectos el ‘Centro Creativo’ y el ‘Centro Expositivo’, los cuales, con el uso de las nuevas tecnologías y la energía sustentable, pretenden transformar recintos que den paso a la cultura y la gastronomía. El Centro Creativo transformará su restaurante en la Costa Brava, España, concluirá en el 2014 y tendrá tres partes importantes, donde habrá creación e innovación; investigación en el área de la gastronomía a través de un trabajo multidisciplinario con artistas, escritores y hasta científicos. El Centro Expositivo, pensado para el 2016, será un museo donde se expondrán diversos aspectos de la gastronomía, con la intención de impulsar el turismo. Ferran aseguró también que creará la ‘Bullipedia’, una enciclopedia de gastronomía sobre la que se trabaja actualmente. Hizo énfasis en el valor práctico del proyecto, para que no se convierta en un discurso elitista. Aseguró sentirse muy unido con la cultura del país y recordó que “hay mucho de México en ‘El Bulli’ y mucho de ‘El Bulli’ en México, porque después de la española, es la segunda nacionalidad más habitual de los trabajadores que han pasado por el establecimiento. Por otra parte, anunció que su hermano Albert abrirá un restaurante de comida tradicional mexicana en Barcelona y contará con su ayuda, recomendó que se “eviten los egos” y se trabaje de forma conjunta por el futuro de la gastronomía autóctona. Al referirse a la cocina mexicana, Ferran dijo que admira a la chef Carmen ‘Titita’ Ramírez Degollado y al chef Daniel Ovadía, y aseguró que nuestro país cuenta con una sólida cartera de chefs y “he visto una significativa evolución en la gastronomía del país, por lo que puede convertirse en una de las ‘grandes del mundo’, aunque pidió paciencia porque “harán falta algunos años para que puedan adquirir la experiencia y la relevancia que les permitirá situarse en la cúspide de la alta cocina”. Es un momento importante porque México, a nivel gastronómico, está en la pista de salida para convertirse en una referencia mundial también en cocina contemporánea, porque en cocina tradicional ya lo es”. Invitó a disfrutar del “momento dulce” que produce la combinación entre la comida tradicional y las nuevas expectativas de la contemporánea e instó a aprovechar la ‘increíble’ riqueza culinaria del país. Por su parte, Francisco Caballero, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Telefónica México, indicó que la empresa comparte con Ferran Adrià, el ser embajador de la empresa de móviles, su visión de transformadora e innovadora y, la capacidad, voluntad y talento para actuar.
✰✰✰✰✰ Juan Tintos Funcke, secretario de Turismo de Baja California, dio a conocer el nuevo calendario de la Ruta del Vino 2012, que empezará el próximo 18 de marzo y finalizará en diciembre. Aseguró que se prevé una derrama económica en todo el estado por 855 millones de dólares y espera la visita de 800 mil personas, de las cuales estiman que 380 mil serán estadunidenses. Acompañado por Ricardo Salazar Torres, representante del gobierno de Baja California en el DF, Tintos Funcke explicó que el estado produce el 90% del vino mexicano, lo que significa 1.2 millones de cajas al año, de las cuales, 25% del producto se exporta a países como Estados Unidos y Alemania, entre otros. Al año son un total de 1.2 millones de cajas que 65 casas productoras de vino elaboran. Asimismo, dijo que con una inversión de 46.5 millones de pesos, en abril próximo se inaugurará el primer Museo del Vino en el Valle de Guadalupe, también el Centro Estatal de las Artes, con una inversión superior a los 20 millones de pesos, y la construcción del Centro Metropolitano de Convenciones, que estará frente a las Playas de Rosarito, obra que requerirá más de 500 millones de pesos; su apertura está programada para abril o mayo de 2013. Dichas inversiones del orden federal y estatal. Tintos dijo que se invertirán también 370 millones de pesos en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, además que este año la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) destinó mil 379 millones de pesos para infraestructura carretera.
✰✰✰✰✰ Los 18 más prestigiados chefs de Riviera Nayarit, tienen todo listo para el coctel inaugural del Tianguis Turístico de México que tendrá lugar el próximo domingo 25 de marzo. Los bocadillos se elaborarán con base en platillos tradicionales de la región y diseñados en conjunto por la chef Patricia Quintana, embajadora de la cocina mexicana. Muchos de los más reconocidos platillos de esta zona serán reinterpretados y servidos con clase gourmet durante el festejo que se realizará en Marina Riviera Nayarit en La Cruz de Huanacaxtle, hasta donde los participantes de Tianguis Turístico México 2012 llegarán a bordo de embarcaciones, luego de pasear por la Bahía de Banderas. Patricia Quintana aseguró que destacarán platillos de la región como: sopes de ostión y pulpo tradicionales de San Blas; albóndigas de camarón con taxtihuil, de la isla de Mexcaltitán; callo de hacha, de novillero; ceviche de huachinango estilo Punta Mita; sopes de cuitlacoche a la raicilla de la sierra jalisciense; tortas ahogadas de pato y conos de requesón, al más puro estilo de la Perla Tapatía y muchos más.
✰✰✰✰✰ Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo de Zacatecas, invitó a visitar el XXVI Festival Cultural Zacatecas 2012 que se realizará del 31 de marzo al 14 de abril, que contará con 268 espectáculos musicales, dancísticos, cinematográficos, literarios, pictóricos, escultóricos y religiosos, en los que participaran más de 250 artistas locales, nacionales e internacionales, entre ellos: Café Tacuba, Fernando de la Mora, Pink Floyd, Sinfónico, Kenny G, Pablo Milanés, Bond, Playa Limbo, Tania Libertad, Mocedades, entre otros. Inguanzo González dijo que éste “es el festival más importante de Zacatecas, además a nivel nacional también es de los mejores con entradas gratuitas, lo que nos ayuda también a la promoción y difusión de nuestro destino, la bella ciudad de Zacatecas”. Agregó que aproximadamente el 97% del turismo que visita al estado es de procedencia nacional y el 3% restante es internacional, “es muy poco el turismo internacional que va a Zacatecas, sabemos que el turismo internacional que viene a la República busca sol y playa. Zacatecas es un destino 100% cultural y entre sus atractivos destaca el cerro de la Bufa, el Teleférico, La Mina del Edén y la hospitalidad de los zacatecanos”.