Suman $8,617 millones las pérdidas por la gripe aviar
Nacional jueves 13, Sep 2012- Los Altos de Jalisco

Las pérdidas por la epidemia de influenza aviar, traducidas en dinero, alcanzaron los 8 mil 600 millones de pesos.
El brote de influenza aviar que atacó a granjas de la región de Los Altos en Jalisco, ha dejado hasta el momento daños aproximados en 8 mil 617 millones de pesos en el sector avícola, informó el presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), Jaime Crivelli Espinoza.
En un comunicado, el organismo puntualizó que respecto a costos directos, la pérdida de producción anual fue de 4 mil 866.1 millones de pesos; mientras que el costo total de reposición de aves ponedoras de 22 semanas asciende a 980 millones de pesos. Así, el costo total directo es de 5 mil 846.1 millones de pesos.
En lo que corresponde a los costos indirectos, la UNA precisó que la gripe aviar ocasionó la pérdida de 7 mil 688 empleos, con una disminución en la derrama salarial de 336.2 millones de pesos, mientras que la merma de insumos adquiridos por la industria es de 2 mil 435 millones.
Por lo tanto, el costo indirecto asciende a 2 mil 771.2 millones de pesos, para ubicar el monto global en los 8 mil 617.3 millones de pesos.
La UNA indicó que las principales afectaciones que tuvieron las granjas fueron el sacrificio de aves de postura: en Tepatitlán (13.6 millones de aves) y en San Juan de los Lagos (8.3 millones de aves).
Tal situación provocó una disminución en la producción de huevo, baja en sus ingresos y, por consecuencia, pérdida de empleos.